Hoy parte primer encuentro de Ilustración y Emprendimiento
Entre las 9:00 y las 16:00 horas, en la Universidad Santo Tomás se darán cita dibujantes, editores y estudiantes, para darle un "emprendimiento gráfico" a la actividad.
"Esta es una industria menor. Y la única forma para normar el trabajo es juntarnos y conocernos más. Pese a que hay mucha gente trabajando en Internet, algunos no se saben manejar, no se publicitan bien", dice el dibujante chileno Kote Carvajal, organizador del primer Encuentro de Ilustración y Emprendimiento en la Universidad Santo Tomás (EIE 2008),que se realizará hoy (Ejército 146).
El diagnóstico es claro. La escena de la ilustración y el cómic se está dinamizando velozmente, con libros editados, sitios web, blogs y dibujantes chilenos trabajando para la exterior. Pero la autogestión es una tarea pendiente. Por ello el encuentro de hoy un grupo de dibujantes con experiencia en el mercado, dará una serie de charlas sobre búsqueda de recursos, comercialización, marketing y distribución.
Organizado por las empresas Caleuche Comic y Multiverze, el encuentro ya sobrepasó las expectativas de sus organizadores. esperaban 120 inscritos y ya tienen más de 240. Alarcón enumera los logros que permiten hablar de un buen momento para el cómic nacional: "3 personas trabajan para Estados Unidos (Gabriel Rodríguez, Gonzalo Martínez y Genzo), el año pasado se editó una novela gráfica (Road Story), hay una revista (Caleuche Cómic) que lleva tres años en los kioskos, y se están editando libros (Rokunga, Dosis diarias, Capítulo treinta y tres). Adem}as, sólo este año se han editado 10 proyectos de historietas", enumera.
Los ilustradores están ganando cada vez más espacio en el mercado laboral, sin embargo, aún hay mucho desconocimiento respecto de la real proyección de esta carrera y de cómo ganarse un espacio en el cotizado mercado de las editoriales norteamericanas y europeas, por ello el objetivo del encuentro es entregar herramientas de autogestión y marketing, entre otros temas. La que ayer fuera una actividad bullente y con grandes maestros del dibujo como Themo Lobos, Máximo Carvajal y Oscar Vega, hoy se alza prácticamente de las cenizas con una nueva camada de jóvenes dibujantes chilenos que han logrado un nombre en editoriales extranjeras.
En el Seminario participarán relatores como el propio Kote Carvajal, director de Multiverze, y Miguel Ángel Contreras, director de la Revista Caleuche Comic, quienes explicarán sus experiencias de emprendimiento en el ámbito de la ilustración y la publicación en el medio editorial, así como en otros soportes tecnológicos como la web y sistemas de telefonía.
Además, los ilustradores Gonzalo Martínez, Gabriel Rodríguez y GENZO, compartirán sus experiencias de lo que es dibujar para importantes editoriales internacionales.
El Encuentro esta dirigido especialmente a alumnos de Diseño Gráfico e Ilustración, como también a aquellos que han hecho del dibujo su trabajo habitual.
Carvajal dice que parte del futuro del mercado de la ilustración y los cómics, está en Internet. "Los blogs son una de las herramientas más importantes. Si logras públicos en Facebooks y sitios, puedes darle múltiples plataformas al mismo contenido", explica. Este es un arte de nichos, por lo que hay que saber manejar las herramientas para que estas se transformen en aliadas de los dibujantes.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.