Histórico

Inundación del Parque Acuático de Maipú y el lado "B" de las ideas para pasar el verano

Ayer, las cuatro piscinas del lugar comenzaron a mostrar algunos problemas minutos después de su apertura. Los asistentes debieron abandonar el recinto media hora después de su llegada.

Los niños de Maipú no alcanzaron a disfrutar ni media hora de las cuatro piscinas del nuevo Parque Acuático de la comuna que fue inaugurado ayer.

Porque tras desprenderse el tapón de una de las instalaciones, el recinto comenzó a inundarse provocando la molestia de los asistentes que debieron retirarse del lugar alegando la devolución de sus entradas.

El incidente se suma a una serie de medidas que las autoridades han creado para capear el calor en Santiago durante las vacaciones de verano, y cuyos resultados no han sido completamente sarisfactorios.

Tal fue el caso de la cuestionada playa en el Parque de Los Reyes que Joaquín Lavín inauguró en 2002 en Santiago -con un balde en una mano y un esnórquel en la otra- durante su paso como alcalde de la comuna.

El balneario, ubicado en Bulnes con Balmaceda, incluía arena -traída directamente del litoral central-, grandes quitasoles y reposeras para los bañistas, un sector de juegos de playa y una zona para hacer castillos de arena. Todo esto sin costo para los usuarios, pero con una inversión de $ 40 millones para el municipio.

La idea no prosperó para la siguente temporada.

Otra iniciativa del ahora Ministro de Educación, fue la apertura de diez piletas municipales, a las que convirtió en improvisadas piscinas durante el periodo de verano.

La idea contó con la aprobación del Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente, Sesma, que exigió el cumplimiento de medidas sanitarias para evitar el contagio de infecciones.

Pero el proyecto de Lavín se vio interrumpido tras suceder su cargo a Raúl Alcaíno, quien durante su mandato decidió no continuar con la iniciativa  y secó las piletas de la comuna para evitar que los niños continuaran con las prácticas en las instalaciones municipales. "Mejorar la imagen del país", fue el argumento que avaló la clausura.

La medida que sí parecer haber tenido éxito es el Parque Acuático de Santiago que por segundo año consecutivo se realiza en la piscina del Parque O´Higgins.

Allí, niños y adultos pueden disfrutar gratuitamente de muros de escala y toboganes, un centro multijuegos, una cancha acuática para destrezas, un giroscopio y canopy, entre otros juegos.

Y si de pasar el calor se trata, recurrir a bomberos no es una idea aberrante. Así lo pensaron los vecinos de la comuna de Lo Prado, quienes se organizaron con voluntarios de la entidad para lanzar agua a los niños desde los carros del organismo.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios