Investigación señala que los amigos comparten similitudes en su ADN
En el estudio, los individuos que pertenecían a un mismo círculo social compartían casi 1% de genes, cifra similar a los primos en cuarto grado.
Las personas que son amigas tienen similitudes en su ADN. Así lo afirma un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), que indica que las personas tienden a elegir sus amistades con quienes tengan parecidos genéticos.
Para llegar a esta conclusión, investigadores de la Universidad de Yale y de la Universidad de California San Diego, utilizaron los datos del Framingham Heart Study del estado de Massachusetts, que comprende cerca de 1,5 millones de marcadores genéticos de personas interrelacionadas.
Los autores se concentraron particularmente en un grupo de 1.932 individuos, comparando a las parejas de amigos que no tienen vínculos de parentesco, con parejas de personas que se desconocen entre sí.
"Mirando a través del genoma, nos encontramos con que tenemos más ADN en común con la gente que elegimos como amigos del que tenemos con los extraños en una misma población", señala James Fowler, de la Universidad de California en San Diego.
PRIMOS EN CUARTO GRADO
Los individuos que pertenecían a un mismo círculo social compartían casi 1% de genes similares, es decir mucho más de lo que comparten las personas que no tienen vínculos amistosos.
Este porcentaje de similaridad genética "es el mismo que tienen los primos de cuarto grado", destaca el estudio.
Si bien "1% de los genes" suena a poco, "para los genetistas es una cifra muy importante", asegura el coautor del trabajo Nicholas Christakis, profesor de sociología, biología, evolución y medicina en la Universidad de Yale.
"No sólo formamos lazos con personas superficialmente parecidas a nosotros, sino que también formamos lazos con la gente que es como nosotros en un nivel genético profundo. Son como nuestros parientes, aunque no son", aseguró el investigador.
"De algún modo nos las arreglamos para, entre un sinfín de posibilidades, elegir como amigas a las personas que se parecen a nuestra familia", agrega Christakis.
Buscando una explicación a este fenómeno, Fowler señala que una posibilidad es que los genes similares dirigen a las personas hacia ambientes comunes, lo que aumenta la posibilidad de que se conozcan. O que las personas que comparen ciertos genes también comparten habilidades que son más útiles cuando trabajan juntas, agregó.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE