Jens Lehmann: "El jugador chileno no es tan malcriado como el europeo"
El ex portero de la selección alemana desmenuza la Bundesliga y al fútbol europeo. Su comparación es dura y sorprende, porque dice que la liga italiana es fome y que la inglesa tiene mucho dinero.
A Jens Lehmann no le vienen con cuentos sobre fútbol europeo. Brilló en la liga de su país en Schalke 04, Borussia Dortmund y Stuttgart; Defendió al AC Milán y estuvo cinco años como meta del Arsenal, donde retornó en 2011 para retirarse. Pero lo que más enorgullece al ex jugador de 45 años es haberse transformado en ídolo de Alemania en la Copa del Mundo 2006, tras la serie de cuartos de final ante Argentina, en la que tapó dos penales con una hoja de apuntes en la mano.
“El papel que me dio Andreas Köpke con los datos estudiados de los lanzadores argentinos lo compraron en un millón de euros, y ahora está en un museo de historia nacional, al lado de papeles históricos de Gorbachov (ex líder de la Unión Soviética) con la RDA. Lo guardé para que lo viera mi hija, que para el Mundial 2006 tenía tres meses”, cuenta ante la inmediata pregunta sobre esa recordada definición.
Parece cansado de tantas veces que ha respondido sobre esa ronda de penales, en la que amagó el grito de gol de Roberto Ayala y Esteban Cambiasso. A él le gusta hablar de otras cosas ahora. Es el rostro elegido para promocionar la Bundesliga en América, y tiene muy claro que ahora deberá tener cercanía con Chile, por la cantidad de jugadores que el fútbol alemán ha reclutado.
La cadena Fox Sports lo llevó hasta Río de Janeiro e invitó a La Tercera a dialogar con Lehmann.
¿Qué hizo la Bundesliga para meterse en lo alto de los campeonatos europeos?
Después de la Copa de Mundo de 2006 tuvimos nuevos estadios, hechos para la familia, para los niños. Alcanzamos la altísima asistencia de 41 mil personas en promedio. Es muy competitiva, la calidad del juego se hizo mejor porque después de 2004, cuando llega Klinsmann utilizamos preparación física norteamericana, empezamos a jugar más rápido y también privilegiamos el balón. Hay grandes jugadores, se vio en el Mundial. No es solamente el Bayern, está Borussia Dortmund, Schalke 04, Wolfsburgo. No va a ser tan fácil para Bayern Munich. Por ejemplo, en la Bundesliga pasada el Bayern le pudo ganar solamente en el último minuto a Mainz, en el papel muy inferior.
¿Y en comparación con las otras ligas europeas? ¿Es mejor?
Italia es aburrida, son solamente buenos defendiendo. Ves las tribunas vacías, acá en la Bundesliga ves gente bien comportada alentando a sus equipos. En Inglaterra también lo ves, pero creo que la Bundesliga es la más competitiva. Está en el camino de ser la mejor liga, la Premier tiene más dinero y va a ser difícil superarla con claridad. Pero la Premier tiene una gran desventaja: todos los técnicos trabajan fantástico, pero nunca jugaron realmente. Saben cómo comprar y vender jugadores, pero no saben cómo sacarles partido. Tu ves las semifinales de la Champions, no hubo ningún inglés pese a sus recursos. Ni Mourinho ni Wenger. ¿Qué tienen en común? Nunca jugaron.
Pero está Pellegrini...
¿Jugó?
Jugó toda su carrera en Universidad de Chile, en Primera División...
Cuando digo jugar... No quiero ser arrogante, pero cuando digo jugar, hablo de Ancelotti, Guardiola, en Champions League, al primer nivel europeo.
Usted le ganó la semifinal de Champions a Pellegrini cuando él dirigía Villarreal...
Es un gran entrenador, su carrera tiene mucho mérito al venir de Sudamérica y estar entre los técnicos top. Estuvieron a punto de ganarnos esa semifinal.
Le tapó el penal a Riquelme...
Lo había visto tirar tiros libres y me dio la sensación de que le pegaba como bombeado, y a ese palo. Me la jugué y acerté. Ese 2006 fue mi año de los penales.
¿Y qué pasa con su Arsenal? No ganan una liga desde que estuvo usted en 2003-2004.
Es una decepción, todos los años parece que se viene algo especial, pero no están ganando. Muchos hinchas del Arsenal están decepcionados porque ven a Chelsea, al City y al United ganando la Premier. Algo tiene que pasar.
¿Debe seguir Wenger?
De Arsene solo conozco sus herramientas, y él me las traspasó. Cuando cometes un error se perdona, cuando cometes el segundo, generalmente te vas...tiene que ganar la Premier, lo sabe.
Imagino que ha visto a Sánchez, ¿Qué le parece?
Es un gran ejemplo. Yo fui a Chile hace unos 15 años y no es un país tan industrializado como Alemania, me dio la impresión. Es diferente. Me dio la sensación de que el jugador chileno, y en toda Sudamérica, no la tiene tan cómoda, no es tan regaloneados ni malcriado como el europeo. Y este muchacho, me contaron que caminaba todos los días un par de millas para ir a entrenar. En Arsenal, va a entrenar, él agarra sus zapatos y empieza a correr desde el camarín hacia la cancha. Es el único que empieza corriendo, porque él lo solía hacer. Están acostumbrados a luchar realmente duro para lograr sus objetivos, y eso es muy atractivo para la Bundesliga, por ejemplo. Tienen una gran actitud, y es fantásticamente inusual. La Bundesliga es muy disciplinada, pero estos muchachos parecen tener ese rigor, e incluso más.
Imagino que también se refiere a Vidal, que ahora está en el Bayern Munich...
Tendrá éxito, Bayern Munich es un equipo exitoso y Vidal les agregará algo. No sé si pueda reemplazar a Schweinsteiger inmediatamente, pero en dos o tres años sí, tiene mucha calidad.
¿Por qué no podría?
Bastián conocía de memoria el funcionamiento. A Vidal obviamente le va a costar un poco porque nunca es fácil integrarse a un equipo nuevo.
¿Qué le parece el trato que está recibiendo Guardiola?
Es su tercer año de contrato, le quedan 11 meses. Tiene muchas cualidades, es un ex jugador, entiende el juego. Es muy rápido para ver las situaciones en la cancha, sabe lo que los jugadores tienen que hacer. Los alemanes somos aburridos, apáticos. A mí me llama la atención cómo viven los partidos en otros lados. Él dirige con pasión, le habla a los jugadores. Pero como alemanes, siempre tenemos que estar tranquilos, es muy aburrido. Y la gente lo critica por ser activo al lado de la raya. Joachim Löw se ha visto beneficiado por la educación que le ha dado a los jugadores del Bayern. No sé por qué lo critican tanto, pero es parte de la idiosincrasia alemana. En mi opinión no hay mucho que criticarle.
¿Y qué le parecen los otros chilenos que están en Alemania? ¿Aránguiz, Jara, Díaz, Albornoz?
Le mentiría si le dijera que los he visto mucho, pero me parece que gracias a su selección se han ganado el derecho de venir a Alemania.
¿Le gustó Chile en Copa América?
No vi todos los partidos, pero vi muchos. Chile fue una extensión de lo que mostraron en la Copa del Mundo, técnicamente son muy buenos y tácticamente son mejores. Se ve un equipo muy afiatado que no se ve muchas veces, que están muy bien trabajados.
En Chile vemos mucho a Ter Stegen, que compite con Bravo en Barcelona. ¿Quién le gusta más?
Ter Stegen me gusta, es un gran jugador y está hecho para el fútbol español. Quizás en la Premier League le costaría más, porque ahí piden aún más altura, más que el tema físico. Pero para España está perfecto, juega muy bien con los pies, parece un jugador más. A Bravo lo vi en la Copa del Mundo, fue brillante. Pero solamente uno puede jugar. ¿Bravo va a jugar la liga de nuevo?
No se sabe, pero Ter Stegen ha jugado en las dos Supercopas...
Vamos a ver, pero lamentablemente son dos grandes jugadores para el puesto de uno.
¿Alguno de ellos está entre los mejores del mundo?
Potencialmente el mejor del mundo es Manuel Neuer, pero en los últimos dos años concedió 10 goles en semifinales de Champions. ¿Es eso el mejor del mundo? No. No puedo decir quién es el mejor, muchas veces alguno parece ser el mejor y cometen errores que no se deben. Como Sergio Romero, que elige muy mal el lado para el gol de Götze en la final del mundo.
¿Qué debe tener un arquero para ser el mejor?
Es muy importante ser bueno con los pies. Yo tuve fortuna, cuando tenía 18 iba al colegio y jugaba como segundo arquero de Schalke. El primer arquero se lesionó, y en esa época todavía podías tomar la pelota con las manos tras el pase de un compañero. Yo podía jugar fútbol, sabía jugar con los pies y él que era titular no, y nunca más salí después de su lesión. Creo que el futuro nos puede mostrar cosas aún más evolucionadas para el puesto del arco.
Hablando del futuro del fútbol, ¿Cómo mira el escándalo de la FIFA?
No sé qué pensar. Sólo sé que mientras más jugadores haya en la FIFA, mejor. Prefiero futbolistas presidentes, porque la mayoría de los jugadores son transparentes. Zidane es transparente, no tuvo escándalos. Figo también. Si hubieran tenido algo raro, se habría sabido. ¿Se puede saber igual del pasado de las otras personas que intentan involucrarse? Me parece que no.
Pero a usted lo veo con ganas de ser técnico...
Sí, pero no me gustaría empezar en un bajo nivel, aunque es difícil empezar alto. Es complicado (se despide con una sonrisa).
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.