Histórico

La exitosa carrera de Sergio Quezada en el extranjero

Dirige el laboratorio de Inmunología del Cáncer en el University College de Londres.

Egresado del colegio La Girouette, en Santiago, la afición de Sergio Quezada por la química lo catapultó directo del colegio a la universidad a estudiar bioquímica.

Tras terminar su carrera en la Universidad Católica, en 1999 se fue a estudiar un doctorado al Dartmouth College en EE.UU. Por ese entonces ya tenía decidido que su campo de estudio sería la inmmunoterapia.

Por ello eligió el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center en Nueva York para hacer su postdoctorado, donde se especializó en la inmunología del cáncer. Allí pasó seis años investigando la posibilidad de “prender” el sistema inmune para que reconozca y ataque las células cancerígenas.

Ya casado con Francisca Cerda, compañera en la Universidad Católica, en  2010 parte a Londres, donde oficia de profesor investigador en el UCL Cancer Institute.

Entrevistado por el suplemento Tendencias en 2014, afirmaba que el cáncer es capaz de engañar el sistema inmune y evadirlo. “Para eso, usa varios mecanismos que no le permiten al cuerpo reconocer la célula cancerosa o apagarla. La inmunoterapia tiene como objetivo bloquear o apagar esos mecanismos de evasión y lograr que el sistema inmune vuelva a activarse, encuentre el tumor, lo reconozca como algo malo, lo ataque y lo destruya”, precisamente uno de los mecanismos que junto a los otros expertos están desentrañando y que abren una esperanza en la búsqueda de una cura a la enfermedad.

Hoy Sergio Quezada dirige el laboratorio de Inmunología del Cáncer en la University College de Londres (Gran Bretaña), una de las instituciones más prestigiosas del mundo en este campo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE