Histórico

La ONU confirma que renovación de su sede en Nueva York concluirá en 2012

Las obras, que se pusieron en marcha el año pasado, tienen como objeto modernizar y transformar en un modelo ecológico los tres edificios.

El proyecto de 1.900 millones de dólares (1.337 millones de euros) para renovar la anticuada sede de Naciones Unidas en Nueva York avanza sin contratiempos y concluirá en 2012, aseguró hoy el responsable de las obras, el arquitecto Michael Adlerstein.

Según explicó, en la planificación de las obras se han identificado "varias maneras de ahorrarnos tiempo" que permitirán respetar el programa original del proyecto.

Estos ahorros han permitido recuperar el tiempo perdido en la prolongación más allá de lo esperado del proceso de traslado a oficinas temporales, fuera de la sede de la ONU, de unos 6.000 empleados de la organización.

"En este momento, nuestro pronóstico es que las obras en el edificio del Secretariado se completarán de acuerdo a lo previsto, y los diversos departamento (de la ONU) iniciarán el regreso a sus dependencias remodeladas en dos años, en 2012", indicó Adlerstein.

Asimismo, aseguró que las obras del centro de conferencias contiguo al Secretariado también se terminarán en dos años.

De esta manera, en 2012 quedará libre el edificio provisional que ahora aloja el despacho del secretario general de la ONU, Ban Kimoon, y las salas de reuniones del organismo, para que sea ocupado, a su vez, por la Asamblea General.

Adlerstein indicó que tras ese traslado, las obras de renovación de la famosa sala de la Asamblea General, ante la que cada septiembre intervienen los principales líderes mundiales, empezarían ese mismo año y terminarían en 2013.

Las obras de renovación que se pusieron en marcha el año pasado, tras más de una década de planificación y retrasos, tienen como objeto modernizar y transformar en un modelo ecológico los tres edificios que albergan la sede principal de la ONU, desde 1952.

Sus responsables aseguran que se reducirá en un 50 por ciento el consumo energético y en un 45 por ciento las emisiones de dióxido de carbono.

Para ello, se instalarán 14 kilómetros de cañerías nuevas, 65 kilómetros de conductos eléctricos y 65 kilómetros de cables de telecomunicaciones, entre otras cosas.

La emblemática sede de la ONU fue diseñada por un equipo de once arquitectos, del que formó parte el suizo Charles Edouard JeanneretGris, Le Corbusier, y construida en un terreno en Manhattan donado por la rica familia Rockefeller.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE