Las contradictorias versiones tras la muerte de adolescente en piscina de Algarrobo
Padres del adolescente niegan versión de la administración del lugar, la cual asegura que el complejo cuenta con un completo sistema de seguridad y con letreros que indican no bañarse después de las 19:30.

Este pasado domingo, a las 22:30 horas, Cristóbal Venegas Astorga de 14 años falleció en una piscina del condominio San Alfonso del Mar en Algarrobo. Las primeras pesquisas arrojaron que ocurrió debido a una asfixia luego que el adolescente quedara atrapado en el filtro de agua. Cristóbal fue encontrado por familiares y vecinos, quiénes lo rescataron e intentaron reanimar sin éxito.
Tras la tragedia, el complejo de San Alfonso del Mar difundió un comunicado en el que asegura que el accidente ocurrió en una piscina privada independiente, que explican "es perteneciente a la comunidad de copropietarios del Edificio Timonel del mencionado condominio.
Esto significaría que la muerte del menor habría ocurrido fuera de sus dependencias, a lo que confirman: "La comunidad del Edificio Timonel cuenta con su propia piscina recreacional, construida por contratistas ajenos a San Alfonso". La administración del complejo también manifestó, que el lugar "cuenta con salvavidas hasta las 19.30 y letreros que así lo indican".
Por su lado, el padre del menor, Lucio Venegas, negó esa versión, señalando que "nosotros estuvimos el fin de semana y no había ningún aviso de nada. No sé si es que estaba en mantención o no. Nosotros habíamos venido otras veces y estaba igual que siempre". Además acusó "por parte del condominio no hemos recibido ni una ayuda concreta o que se hayan acercado a nosotros".
Según Sigfrido Grimau, el administrador general del lugar, el joven habría estado bañándose después del horario indicado y agrega "San Alfonso del Mar, como complejo global cuenta con un completo sistema de seguridad con 60 guardias en rondas de servicio durante las 24 horas. Fue uno de ellos quien informó al joven, el cual andaba con equipo de buceo, que no podía utilizar ninguna piscina ni laguna después de las 19:30 horas".
Otro punto que explicitaba el comunicado, fue que el filtro en el que quedó atrapado el menor, comenzaba a funcionar a partir desde las 20:00 u 20:30, hora en la que supuestamente no debería haber ningún bañista. Los padres del menor reconocieron que usó la piscina fuera del horario, pero también reclamaron que el joven no recibió suficiente ayuda por parte de los guardias.
Venegas cuenta que su hijo aprendió a nadar desde muy pequeño y más adelante él mismo le enseñó a bucear ya que según dice, Cristóbal mostraba mucho interés por los deportes extremos. Por eso cree que su hijo falleció por encontrarse atorado. "Debió ser tan fuerte la succión que no pudo salir, debió ser un minuto atrapado, ojalá que haya sido menos tiempo", explica el padre del joven.
Actualmente, el fiscal Ramón Espinoza, de la Fiscalía local de San Antonio, trabaja en conjunto con personal policial para determinar las causas exactas del deceso. La ausencia de rejillas de protección para el filtro es una de las cosas que se están investigando.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE