Histórico

Las historias de dos chilenos en la primera división del rock

Desde que eran unos niños que crecían en Talagante y Viña del Mar, respectivamente, Ronnie Romero y Roberto "Ra" Díaz desarrollaron su espíritu rockero y el amor por grandes bandas del género. Hoy, son integrantes de dos de ellas: Rainbow y Suicidal Tendencies

Ronnie Romero: De Talagante a Rainbow 

“La primera noticia que tuve sobre mi invitación a tocar en Rainbow fue por un Twitter que me mandó la esposa de Richie Blackmore, Candice Night, y luego me mandó un mail él. Pensé que era una broma o algo así. Llamé a mi mujer contándole, eran las 8 de la mañana aquí en España, fue como un shock”. Así comienza su historia Ronnie Romero, el cantante chileno que fue elegido por el legendario ex guitarrista de Deep Purple, para revivir Rainbow, la emblemática banda de hard rock inglés.

Hace sólo 15 años el nacido en Talagante estaba cantando en un grupo tributo que reversionaba los clásicos de Rainbow y Deep Purple. Esos mismos himnos que nacieron del cerebro del guitarrista. La pregunta parece obvia: ¿cómo aquel niño que comenzó cantando en el coro de una iglesia llega a ocupar ese puesto ?

Los padres de Romero eran evangélicos y músicos. En la capilla a la que asistía, él comenzó a dar sus primeros pasos frente al micrófono a los siete años de edad. Ya en su adolescencia su gusto por el rock lo llevó a formar sus primeras bandas colegiales. Tras estudiar ingeniería y administración de empresas, y dedicarse a la música más como un hobby que como profesión, conoció a su mujer, una española, con la que partió a probar suerte en 2009. Trabajó de todo, hasta pintando casas. Con el pasar del tiempo el destino lo encaminó hacía su pasión: la música.

Conoció a Gero Ramiro, guitarrista de la banda española Saratoga y San Telmo, y a Armando de Castro, de Barón Rojo, con quienes participó en algunos proyectos, hasta que formó su primer conjunto en 2014: Lords of Black, con Tony Hernando, Javi García y Andy C, con quienes ya tiene dos discos: el primero homónimo, con excelentes críticas de medios especializados, y el segundo (Lords of the black II) estrenado el 18 de marzo. Alistando esa segunda placa estaba Romero, de 34 años, cuando en noviembre pasado se anunciaba su fichaje como vocalista en Rainbow.

En una entrevista, Ritchie Blackmore dijo que cuando lo escuchó cantar fue el empujón para revivir a Rainbow. ¿Qué le parece esto?

Son increíbles esos halagos. Lo imprimí y lo tengo puesto en un marco en una pared de mi casa, porque una leyenda así, con una trayectoria, que es una influencia para casi todos los músicos ahora, que diga eso de ti. Lo único que puedo hacer es enmarcarlo (risas), dejarlo de recuerdo.

¿Cómo fue ese primer encuentro con Richie Blackmore?

Yo escucho a Rainbow y Deep Purple desde que estaba en el colegio. Y de pronto te encuentras en un castillo en Alemania hablando con el tipo que tu admiras de toda la vida. Es bastante chocante. Yo estaba intentando no ser demasiado fan, porque además me había preparado para la reunión y sabía que a él no le gusta mucho que le lancen piropos y esas cosas, pero es complicado, yo las canciones me las sé todas al revés y al derecho. Estuvimos cenando y luego cogió la guitarra y nos pusimos a tocar ahí lo que se le iba ocurriendo. Hicimos temas de Deep Purple, de Queen, de The Beatles, todo en plan súper informal, relajado, ahí con la cerveza al lado, conversando.

Roberto 'Ra' Díaz: De Viña a Suicidal Tendencies 

La historia de Roberto “Ra” Díaz es de fanatismo y perseverancia. Desde niño su pasión por la música lo llevó a tener contactos inesperados con la primera línea del rock. Como en la primera visita de Red Hot Chili Peppers a Chile en el año 1999, donde “Ra”, con 15 años de edad, le regaló su bajo a “Flea”, el que no lo aceptó en ese momento, pero que sí le prometió tocar con el instrumento en otro concierto y así fue. O cuando en las dos visitas al país del que hoy es su grupo, Suicidal Tendencies, fue a tomarles fotos como colaborador de la página web del grupo, lo que le permitió entablar desde ese momento una amistad con el conjunto.

Pero ¿cómo llega un músico chileno a estar en la primera línea del rock, formando  parte de una de las bandas pioneras del crossover thrash, además de tocar con figuras como Tom Morello, de Rage Against The Machine; Eric Bobo, de Cypress Hill, y Chad Smith, de Red Hot Chilli Peppers?

Tras recibir su primer bajo, a los 12 años, formó una banda en el colegio, Wazu. Al egresar de cuarto medio, el viñamarino se fue a Santiago a estudiar bajo eléctrico a Projazz, ahí formó su primer conjunto profesional: Drogatones y fue sesionista para Tiro de Gracia y Funkreal, entre otros. Después tomó la decisión que cambiaría su vida: probar suerte en México. “Me sentía un poco cansado, aburrido de tocar siempre en las mismas partes. Me dije que en el peor de los casos vuelvo a Chile nomás. Eso fue a los 26 años, en octubre de 2010”. Y añade: “Tenía amigos argentinos y chilenos que vivían allá y sabía que nunca me iba a quedar tirado en la calle, tenía donde dormir”.

En tierras aztecas hizo buenas migas con la rapera Niña Dioz y con la banda argentina  Timmy O’ Tool. Con ambos tocó durante tres años, tras lo cual nuevamente agarró sus maletas y partió a Los Angeles, California, en busca del premio mayor. “Cuando llegué, fui sagradamente todos los días a todos los clubes donde hacían jam sessions y empecé a conocer personas que me invitaron a trabajar. Y en cada trabajito chico vas conociendo otra persona. Tuve la suerte de conocer a la gente indicada”, relata.

Una de esas personas fue el vocalista de la banda neoyorquina Outernational, Miles Solay, a quien conoció en México y que en octubre de 2014 lo invitó a tocar con algunos insignes del rock, como Chad Smith y Tom Morello. En esas aguas se movía el músico de 32 años cuando, en febrero pasado, llegó la invitación a integrar las filas de Suicidal Tendencies. “Yo estaba manejando y me llama el guitarrista, preguntándome por lo que iba a hacer al día siguiente y si podía ir a ensayar con ellos al mediodía. La cosa se dio en verdad porque ellos saben que es mi banda favorita, saben que me sé todas sus canciones, y que me las sé bien. Yo no quería decir nada hasta subir al escenario y tocar al menos en un concierto. Imagínate que digo me voy de gira con Suicidal y después se cancela todo (risas)”.

Ha tocado y grabado con Eric Bobo de Cypress Hill, Tom Morello, ahora con Suicidal. ¿cómo dimensiona todo eso?

En el último show de la gira de Suicidal me vino como un momento medio emotivo. Estábamos tocando en el House of Blues de Boston y hay una canción de Suicidal que se llama Pledge your allegiance, que es como una especie de himno de la banda y que al final todo el mundo grita las iniciales de la banda. Yo veía a toda la gente gritando y me paro arriba de un amplificador, justo prenden las luces y veo todo el lugar lleno. Y estaban estos locos tocando al lado mío y como que me pregunté ‘¿qué está pasando acá?’ Fue como una patada en la cara (risas).

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE