Las imágenes de seres queridos ayudan al tratamiento del estrés
<p>La proyección de retratos de seres queridos desencadena en los pacientes con estrés una serie de reacciones fisiológicas y sicológicas que hasta el momento no se había conseguido con ningún otro estímulo y que explicaría la tendencia de las personas a tener fotos en sus lugares de trabajo.</p> <p> </p>
Según una investigación de la universidad de Granada en España, las fotos de personas queridas
actuarían como inhibidor de los síntomas negativos desencadenados por dolencias
como la ansiedad o el estrés.
Los estudios fueron desarrollados para aplicarse principalmente en
tres situaciones: control de la ansiedad patológica (fobias, ansiedad generalizada, ataques de pánico), estrés social (hablar en público) y estrés cognitivo (realización de operaciones aritméticas complejas. Estas aplicaciones parten de estudios previos en los que se demuestra la fuerte capacidad de las fotografías de los rostros queridos para generar emociones positivas.
En el procedimiento se sometió a jóvenes a la visualización de rostros desconocidos
(familiares de otros participantes), famosos, bebés y fotos de familiares de cada participante. Así
los científicos analizaron registros cardíacos, sudoración, actividad cerebral y la reacción del músculo
cigomático (es el que se contrae cuando una persona sonríe).
"Los resultados fueron espectaculares, nunca antes habíamos registrado un patrón de cambios fisiológicos tan contundente y con una reacción tan positiva como el producido por las imágenes de seres queridos" afirmó el director del estudio, el profesor Jaime Vila Castellar.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.