Los 8 más odiados: el western de Tarantino que acumula positivas críticas
La película, ambientada después de la Guerra Civil, se estrena el 25 de diciembre en EE.UU. y el 7 de enero en Chile.
Quentin Tarantino, director, productor y guionista estadounidense, ya tiene fijado el estreno de su última película Los 8 Más Odiados para el 25 de diciembre. La cinta, que dura cerca de tres horas, se desarrolla pocos años después de la Guerra de Secesión.
Viajando en un carro por un paisaje invernal, tenemos a un cazarrecompensas (Kurt Russell) y una fugitiva (Jennifer Jason Leigh) dirigiéndose hacia el pueblo de Red Rock. En el camino, los pasajeros se encuentran con dos extraños: un ex soldado que se transformó en un cazarrecompensas(Samuel L. Jackson) y un sureño renegado que dice ser un nuevo Sheriff (Walton Goggins). De ahí en adelante todo se complica cuando los desconocidos se pierden y buscan refugio en la montaña.
A pocos días del estreno en Estados Unidos la página web Rotten Tomatoes, dedicada a la revisión y reunión de crítica cinematográfica, ya tiene en su poder un listado de opiniones que dejan a la octava película de Tarantino, filmada en 70 mm y con música de Ennio Morricone, como una nuevo acierto en su carrera.
Alan Scherstuhl, del Village Voice, sostuvo que "Aquí hay un octeto -refiriéndose a los protagonistas- de bastardos armados hasta los dientes que se sientan en una tormenta de nieve y que luchan con decoro a pesar de que se odian entre sí por razones de raza, religión o política". El crítico termina su crítica apuntando que Jackson y Russell dominan el cuadro, sin embargo "Leigh, con el rostro cubierto de sangre se apodera de los 8 odiosos" agregando que "ella es el monstruo más convincente en una película repleta de ellos".
El diario especializado Variety también alabó la caracterización de Jennifer Jason Leigh como una fugitiva esposada a su cazarrecompensas. "Leigh crea el nuevo personaje más memorable" escribió Peter Debruge en Variety. Se refirió además al uso de la música en el filme: "El uso que Tarantino hace de la música, como su elección del formato de filmación (en 70 milímetros), marca una ruptura dramática del resto de su obra" apuntó Debruge. "Tarantino ha conjurado un sentido del viejo oeste -no muy diferente de la frontera implacable de El Renacido, la película de Alejandro González Iñárritu- donde cada hombre se vale por sí mismo, lo que significa que la única manera segura de interactuar con un extraño es asumir que él te matará sin siquiera pensarlo un segundo".
Todd McCarthy, de The Hollywood Reporter, dijo: "La mayoría de nosotros creció creyendo que los vaqueros fueron hombres de pocas palabras, pero Quentin Tarantino está apunto de demostrar en Los 8 más odiados, un western de 3 horas, que hay viento por dentro y por fuera". En uno de sus pasajes comenta que "los fanáticos duros de Tarantino que disfrutan cada palabra que escribe tendrán un poco de problemas con el nivel de detalle en la pantalla. Pero no hay duda de que el realizador ignora cada vez más las virtudes de la brevedad y la construcción apretada, ya sea por simple enamoramiento de su propia prosa o porque la longitud no ha sido vista como un problema". También aprovechó para destacar las representaciones "deliciosas que dejan las películas de Tarantino".
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.