Los premios y castigos que dejó la temporada 2012 en el fútbol chileno
Universidad de Chile y Huachipato se alzaron con los títulos de la temporada. La Copa Libertadores ya tiene los equipos nacionales clasificados. Conoce todos los detalles.

Huachipato levantó su segunda corona nacional, tras 38 años de sequía de títulos, y puso fin a una temporada que ya empezó a definir sus representantes para la próxima temporada de competencias internacionales. Además, se terminó de concretar el panorama para la próxima temporada, tras los descensos y ascensos al fútbol de honor.
Campeones 2012
Universidad de Chile logró el Torneo de Apertura 2012 y, de paso, consiguió su ansiado tricampeonato bajo la conducción de Jorge Sampaoli. Los azules lograron su 16° corona nacional al derrotar de manera agónica a O'Higgins de Rancagua.
Los estudiantiles cayeron en el partido de ida disputado en la Sexta Región por 1-2. En el Estadio Nacional la "U" logró vencer a los "Celestes" por el mismo resultado y terminaron imponiéndose en la tanda a penales.
El Torneo de Clausura 2012 quedó en manos del sorprendente Huachipato de Jorge Pellicer. El elenco de la Octava Región logró levantar un trofeo nacional tras 38 años de sequía.
El elenco acerero cayó en el partido de ida ante Unión Española por 1-3 en el Estadio Santa Laura. Sin embargo, los dirigidos por Pellicer lograron imponerse por el mismo marcador en el Estadio CAP y definieron la serie a su favor mediante los penales.
Desafíos internacionales
El primer desafío que aparecerá para los elencos chilenos es la Copa Libertadores. El certamen continental, que tendrá su sorteo el próximo 21 de diciembre, se comenzará a disputar a partir del mes de enero y ya tiene los tres equipos chilenos clasificados.
El primero en obtener el cupo Chile 1 fue Universidad de Chile. El cuadro azul se ganó su participación en el torneo internacional tras obtener el Torneo de Apertura 2012.
El cupo Chile 2 lo consiguió en la jornada de ayer Huachipato al quedarse con el Torneo de Clausura 2012. Los acereros vuelven a asistir a una competencia internacional tras largos años de ausencia.
En tanto, Chile 3 será el cupo que utilizará Deportes Iquique. El elenco nortino se ganó el derecho de participar en el máximo certamen de clubes del continente al ser el segundo equipo, tras Universidad de Chile, con mayor cantidad de puntos en la suma de ambos torneos (Apertura 2012, Clausura 2012) con 65 unidades. El cupo lo recibieron los "Dragones Celestes", ya que los estudiantiles clasificaron por haber obtenido el Torneo de Apertura 2012.
Sin embargo, el segundo semestre también tendrá movimiento para los clubes nacionales: La Copa Sudamericana.
El primer y único clasificado hasta el momento es Colo Colo. El "Cacique" consiguió el Chile 2 del certamen al quedarse con la tabla general del Clausura 2012 con 33 unidades.
En tanto, los otros dos tickets para entrar de manera directa a la Copa Sudamericana saldrán del campeón de la Copa Chile 2012 (Chile 1), que está en disputa y el ganador se conocerá el próximo año, y el Chile 3, que lo obtendrá el primer lugar de la fase regular del Torneo de Apertura 2013.
Ascenso
San Marcos de Arica volvió a la Primera División tras 27 años. El elenco del norte del país logró un brillante 2012 y se titulo campeón del Torneo de Apertura y Clausura de Segunda División, que le entregó el cupo para volver al fútbol de honor.
El segundo elenco en lograr el ascenso fue Ñublense, que jugó la promoción con Barnechea y terminó definiendo mediante la serie a penales.
Finalmente, el último equipo en concretar su regreso a Primera A fue Everton. El cuadro "Ruletero" logró doblegar a Universidad de Concepción en la liguilla de promoción.
Descenso
El primero en descender del fútbol de Honor fue Deportes La Serena. El cuadro de la Cuarta Región terminó último en la tabla anual de la Primera División (30 puntos.) y volvió a la segunda categoría tras 9 temporadas en la máxima división.
El otro elenco que siguió el camino del cuadro "Papayero" fue Unión San Felipe. El cuadro de la Quinta Región se instaló en el penúltimo lugar de la tabla anual (30 puntos.) y quedó a una unidad de Cobresal, elenco que se salvó en la promoción.
Finalmente, el último en descender fue Universidad de Concepción. El campanil cayó en la liguilla de promoción ante Everton y no pudo sostener su permanencia en Primera División.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.