Histórico

Matemático peruano resolvió problema de 271 años

El problema matemático se trata de la teoría de Goldbach quien planteó en 1742 que "todo número impar mayor que 5 puede expresarse como suma de tres números primos".<br>

Harald Andrés Helfgott, quien se desempeña en el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) en Francia, resolvió un problema matemático que se encontraba sin resolver hace casi 3 siglos. Se trata de la teoría de Goldbach (del matemático prusiano Christian Goldbach), quien planteó en 1742 que "todo número impar mayor que 5 puede expresarse como suma de tres números primos". Este sería uno de los problemas matemáticos más difíciles señala ABC.

"Más allá de donde vivamos o trabajemos, me parece que lo importante es mantener un compromiso con la educación y la ciencias en el Perú y Sudamérica, y con la matemática local en particular", señala el matemático, Harald Andrés Helfgott, en el diario El Comercio, de Perú.

El matemático, publicó dos trabajos en los que postula que "la mejora de las estimaciones de los arcos mayores y menores lo suficientemente para demostrar incondicionalmente la conjetura débil de Goldbach", señala el medio español.

El matemático contó en una entrevista a la radio Filarmónica de Perú que su pasión por las matemáticas nació en casa. Su padre, escribió libros de análisis y geometría, y su madre, era estadística. "crecí entre libros y se me alentó mi interés".

Helfgott a sido reconocido con el Premio Leverhulme, otorgado por la Fundación Leverhulme, del Premio Whitehead, otorgado por la Sociedad Matemática de Londres, y del Premio Adams, otorgado por la Facultad de matemáticas de Cambridge y el St. John's College

El trabajo consta de 133 páginas.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios