Mineduc pide renuncia al jefe (s) de la División de Educación Superior
La salida de Rodrigo Lasen obedecería a las presuntas irregularidades en las becas Valech. Hoy, se encuentra con licencia médica.

El Ministerio de Educación solicitó la renuncia al jefe subrogante de la División de Educación Superior, Rodrigo Lasen. Antes de ocupar ese cargo, Lasen fue jefe de gabinete en la misma División y actualmente tiene licencia médica, por lo que su salida se oficializará una vez que su reposo se acabe.
Aunque el ministerio no especificó las razones de la salida de Lasen, el diputado Gustavo Hasbún (UDI), miembro de la Comisión de Educación, sostuvo que el desvinculamiento tuvo que ver con las presuntas irregularidades en el pago de becas Valech a distintas universidades, que investiga el Ministerio y la Fiscalía. Estos beneficios son administrados por la unidad donde se desempeñaba Lasen.
Según el diputado, la renuncia se le habría solicitado debido "al mal manejo" de la División en la asignación de dichas becas, las cuales se crearon para quienes fueron víctimas de abusos durante el régimen militar.
LA INVESTIGACION
Luego que TVN denunciara las presuntas irregularidades, el ministro Joaquín Lavín ordenó un sumario para ver si habia responsabilidad de algún funcionario en el caso. Este terminó la semana pasada y aún no se han dado a conocer los resultados.
Además, la fiscal Ximena Chong lleva a cabo una investigación por este mismo caso y ha solicitado antecedentes de la Uniacc, de la U. Bolivariana y U. de la República.
Entre 2005 y 2009, la Uniacc recibió, por parte del ministerio, más de $14 mil millones por becarios Valech que se inscribieron en el plantel, y habría devuelto cerca de $ 600 millones, luego que alumnos no terminaran la carrera, según Hasbún.
Además, el plantel recibió otros $5 mil millones por el programa "Comunicación, administración y nuevas tecnologías", el cual no entregaba título, y donde varios alumnos dijeron que fueron inscritos sin su autorización. La Uniacc sí contaba con una autorización del Ministerio para realizar el curso.
Ayer, la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora, para estudiar el caso, Al respecto, el diputado Hasbún sostuvo que "todo sucedió mal, el sistema tuvo una falta de fiscalización gravísima y fue demasiado permeable. Para qué decir de la asignación de recursos, que se dio de manera arbitraria".
En una presentación del Mineduc a la accedió Hasbún se habla de problemas en el diseño de las becas Valech. Entre los puntos que se destacan está que no existe un arancel de tope de las carreras a las cuales los beneficiarios Valech pueden optar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE