Histórico

Muere Claude Berri, talento múltiple del cine francés

Productor, director, actor y guionista, el fallecido Claude Berri fue un hombre multifacético y una de las personalidades más conocidas del cine francés.

Pero fue como productor que demostró su talento en los últimos años. La comedia Bienvenue chez les Ch'tis (traducida como Bienvenidos al norte) tuvo más de 20 millones de espectadores en Francia en 2008 y se convirtió así en la película francesa más exitosa en esa nación.

No menos exitoso fue junto a Claude Zidi con la popular comedia Asterix y Obelix contra el César. En total Berri produjo cerca de 50 cintas y dirigió más de 20.

Sin embargo, Berri comenzó su carrera en los años 50 como actor. Claude Autant-Lara lo tuvo por primera vez frente a una cámara antes de que en 1955 fuera dirigido por Jean Renoir en French Cancan.

Ya a comienzos de los años 60 Berri se dedicó a la dirección, tarea por la que recibió un Oscar por su primer film Le Poulet, en 1961. Sólo seis años después logró nuevamente un éxito de público con Le vieil homme et l'enfant. Luego siguieron una serie de películas de tono autobiográfico como La première fois. Tampoco se privó de aparecer ante la cámara en sus propias cintas, como en Mazel Tov ou le mariage, Sex-Shop o Le Cinéma de papa.

El artista multifacético comenzó casi 10 años después a trabajar como productor. El espectro de sus producciones fue desde el film sobre animales El oso, de Jean-Jacques Annaud, hasta la cintas de autor de Patrice Chéreau L'Homme blessé, y La petite voleuse, de Claude Miller. Berri produjo también para Eric Rohmer y André Téchiné. Asimismo participó en grandes producciones internacionales como Der Unhold, de Volker Schlöndorff, en 1996.

Su segunda pasión fue la pintura y la fotografía. Desde los años 70 coleccionó arte contemporáneo y moderno. Entre sus artistas preferidos estaban Robert Ryman, Richard Serra, Bruce Nauman, Dan Flavin, Paul McCarthy y Wim Delvoye. El año pasado inaugró en el barrio parisino de Marais el Espace Berri, una mezcla entre centro cultural y galería diseñada por el arquitecto estrella Jean Nouvel. Actualmente se exhibe allí una exposición del artista francés nacido en 1967 Stéphane Calais.

El cineasta nació en el seno de una familia judía de peleteros procedentes de Europa del este. Sustituyó su apellido Langmann por una versión más corta de su segundo nombre. Sin embargo, en la autobiografía que publicó en 2005 lamenta haber cambiado su nombre cuando era joven. "Cómo pude ser tan tonto para ponerme este gracioso apellido Berri cuando me llamo Langmann", dijo cuando tenía más de 70 años.

Su muerte, producto de una  hemorragia cerebral, ocurrió luego de que había sido ingresado en la noche del sábado. Hace unos años Berri había sufrido un ataque de apoplejía.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE