Histórico

Obras de metro en Grecia revelan antigua calzada bizantina

La calzada, que data del siglo III a.C. y se conoce como la Via Egnatia, recorre gran parte de la moderna Tesalónica, pero a varios metros de profundidad.

Arqueólogos griegos encontraron una antigua calzada bizantina de mármol durante las excavaciones para una nueva línea de metro en la ciudad porturaria de Tesalónica, informó hoy el Ministerio de Cultura en Atenas.

La calzada, que data del siglo III a.C. y se conoce como la Via Egnatia, recorre gran parte de la moderna Tesalónica, pero a varios metros de profundidad.

"Hemos descubierto aquí la historia de la ciudad en la Edad Antigua tardía y los comienzos del imperio bizantino", dijo la arqueóloga Eleni Stylianou.

Entre otros hallazgos, se encontraron también sepulcros y tumbas de un período que oscila entre el siglo IV a.C. y el siglo IV d.C. En muchos de ellos hay ofrendas, entre ellas joyas de oro, plata y cobre, monedas de oro de la era romana procedentes de Persia, vasijas de cerámica y ocho coronas de oro.

Fundada en el siglo IV a.C. por el rey Casandro de Macedonia, Tesalónica se convirtió una gran ciudad durante el período helenístico y romano.

El metro circulará por debajo del histórico cementerio judío de la ciudad, uno de los más grandes de Europa donde descansan más de 300.000 tumbas. Se espera que su inauguración esté completada este año. Los hallazgos serán integrados en las estaciones de "Agia Sophia" y "Eleftherios Venizelos" y podrán verse a través de un cristal.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios