Pepper, el robot capaz de interpretar emociones
La empresa nipona Softbank comenzará a usar a este robot en sus tiendas, para dar la bienvenida a los clientes.
La compañía japonesa de telecomunicaciones Softbank presentó un robot capaz de comunicarse con personas y de interpretar sus emociones, que le dará la bienvenida a los clientes y será lanzado al mercado en 2015 para su uso en el hogar.
El autómata, bautizado "Pepper", ha sido desarrollado de forma conjunta por SoftBank Mobile Corp y la compañía francesa de robótica Aldebaran Robotics, y es "el primer robot personal del mundo capaz de leer emociones", según afirmó en un comunicado la empresa nipona, líder del sector de la telefonía móvil en este país.
A partir de hoy, los visitantes de las oficinas de telefonía móvil de la empresa en los barrios de Tokio de Ginza y Omotesando podrán interactuar con "Pepper" "de forma natural" y como si fuera un interlocutor humano, explicó el director ejecutivo de la empresa, Son Masayoshi, al presentar el robot en rueda de prensa.
Softbank añadió que planea poner más robots del mismo tipo en sus tiendas de todo el país para "servir" a sus clientes, aunque no especificó si el objetivo es que los autómatas sustituyan de forma progresiva a sus dependientes humanos.
"Pepper", además, saldrá al mercado en febrero de 2015 destinado al uso en el hogar, por un precio estimado de 198.000 yenes (1.064.000 de pesos chilenos).
El autómata tiene una altura de 120 centímetros y un peso de 28 kilos, y está equipado con un interfaz de "reacción pro-activa" que le permite reconocer la voz humana, analizar su tono e interpretar gestos faciales o lenguaje corporal.
También es capaz de bailar y hacer bromas, entre otras cualidades "de entretenimiento" que el robot podrá aprender por sí mismo a partir de la interacción con personas.
Estas funciones también podrán ampliarse mediante la instalación de aplicaciones en cuyo desarrollo ya está trabajando Softbank.
"Pepper" posee cabeza y extremidades superiores articuladas, se desplaza con unas ruedas instaladas en su tren inferior y cuenta con una autonomía de 12 horas.
La compañía nipona, propietaria de la estadounidense del mismo sector de Sprint Nextel, puso en marcha en 2010 un plan para desarrollar robots con inteligencia artificial avanzada, y en 2013 creó una filial específicamente destinada a la producción comercial de autómatas para el hogar y para el ámbito sanitario.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE