Pintura de Frida Kahlo se vende en U$1,17 millones en Nueva York
Sobreviviente, un óleo sobre metal de apenas 17 por 12 centímetros que muestra a un ídolo precolombino, fue pintado en 1938.
En una gran noche para el arte mexicano, una rara miniatura de Frida Kahlo se vendió el miércoles por 1.178.500 dólares en una subasta de arte latinoamericano, mientras que "La ciudad" de José Clemente Orozco facturó 1.142.500 dólares, imponiendo un nuevo récord para el pintor.
"Sobreviviente", un óleo sobre metal de apenas 17 por 12 centímetros que muestra a un ídolo precolombino, fue pintado en 1938 y colocado por la propia Kahlo en un marco artesanal de estaño, hecho en el estado de Oaxaca, en el sur de México. Su precio estimado era de entre 100.000 y 150.000 dólares.
Los asistentes a la subasta de la casa de Christie's rompieron en aplausos al terminar una animada puja por el trabajo de Kahlo, el mejor vendido de la velada. No se reveló de inmediato la identidad del comprador.
"Esta es la primera vez que este raro y extraordinario trabajo aparece en el mercado desde que se exhibió inicialmente en 1938 en la Galería Julien Levy, en la primera exposición sola de Kahlo", dijo Virgilio Garza, director del departamento de arte latinoamericano de Christie's, en un comunicado.
El óleo de Clemente Orozco, de 71,7 por 129,5 centímetros y firmado en 1929, le siguió de cerca con un nuevo récord para el artista, algo que Garza opinó más tarde "debió haber ocurrido hace mucho tiempo". La marca previa para un Clemente Orozco era de 998.031 dólares, por el cuadro "La cantina" (1941), vendido en el 2004 en París.
La tercera pieza mejor vendida de la noche fue la escultura del colombiano Fernando Botero "Mujer a caballo" (2002), de 254,6 por 164 por 121 centímetros, adquirida por 1.046.500 dólares.
El bronce era uno de los platos fuertes de la venta junto con "Composición constructiva en planos y figuras" (1931) del uruguayo Joaquín Torres-García, un óleo de 59,7 por 48,3 centímetros que se fue por 866.500 dólares; y el óleo "Sonhos do carnaval" (1955), un colorido homenaje del brasileño Emiliano Di Cavalcanti al Carnaval de Río, que no consiguió comprador. Una obra del mexicano Rufino Tamayo, "Figura de pie" de 1959, fue adquirido por 818.500 dólares.
De los 81 lotes ofrecidos en la primera de dos sesiones se vendieron 66 y se facturaron 13.783.462 dólares. Además se registraron cinco récords, incluido uno para el padre del cinetismo venezolano Jesús Rafael Soto, cuya obra "Un Trou sur l'Orange" fue adquirida por 758.500 dólares. Su marca previa era de 657.924 dólares.
"Es una obra fantástica", expresó Garza complacido del cuadro naranja con un óvalo en medio, de 150 por 250 por 29 centímetros. "He vendido muchos trabajos de Soto pero ninguno como éste. Para mí fue como amor a primera vista".
Con un total de 280 lotes entre pinturas, dibujos, acuarelas y esculturas, la subasta de Christie's continuaría la mañana del jueves, unas horas antes de que la rival Sotheby's ofrezca importantes trabajos de Wifredo Lam, Diego Rivera y Botero, entre muchos otros artistas latinoamericanos.
Completan los 10 mejor vendidos de la noche otra obra de Tamayo, "Danzantes" (1963), por 746.500 dólares; la pieza del brasileño Sérgio de Camargo, "Relief No. 188" (1967), por 626.500 dólares; la pintura de la también brasileña Beatriz Milhazes "578" (1994), por 506.500, y el óleo de Botero "Dama de sociedad" (1995), por 470.500.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE