Histórico

Población de tigres aumenta cuando las tribus permanecen en las reservas

Tribu soligas en la India conviven en la misma reserva nacional y los tigres han aumentado al doble en cuatro años.

En la India, existe sólo un lugar en el que conviven una tribu y tigres al interior de una reserva. Son los soligas, la primera tribu de la India que conquistó su derecho a vivir en una reserva para tigres creada sobre su tierra ancestral.

La reserva BRT está ubicada en el estado de Karnataka y ha logrado duplicar la población de estos felinos, pasando de 35 en 2010 a 68 tigres en 2014. Se trata del único lugar de la India que permitió a los indígenas soligas locales seguir viviendo junto a los tigres, incluso en el núcleo de la reserva.

Según Survival International, este aumento poblacional es mucho mayor que la media nacional de crecimiento de tigres.

Los soligas mantienen una relación muy profunda con su entorno natural y veneran al tigre. Madegowda, un hombre soliga, señaló a Survival que ellos adoran a los tigres como los dioses y que “no se ha producido ni un solo incidente o conflicto entre los tigres y los soligas, o algún tipo de caza aquí”.

Survival International, es un movimiento global por los derechos de los pueblos indígenas. Ellos han denunciado que comunidades tribales de India están siendo desarraigadas y expulsadas de sus tierras ancestrales en nombre de la conservación del tigre. El año pasado, por ejemplo, cientos de baigas fueron expulsados de la Reserva de Tigres de Kanha, fuente de inspiración de El libro de la selva para Rudyard Kipling, mientras más de cien mil turistas son bienvenidos a la reserva cada año.

Más sobre:portada

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios