Histórico

Politización de instituciones públicas

Señor director:

La corrupción que golpea a uno y otro sector político no hay que buscarla en la aparición de "una mala cultura", sino en la descarnada politización de las instituciones públicas.

El número de funcionarios en cada gobierno que deben su nombramiento a los partidos que triunfaron son  una apreciable mayoría, y viven rodeados de incertidumbres respecto de las próximas elecciones, por lo que algunos son propensos a los sobornos o tratos peculiares que les permitan asegurar un pasar regular cuando cambie el gobierno. Esta es una realidad de siempre.

La Araucanía no está exenta. Traigo a reflexión el caso Conadi, una institución que creó con buenas intenciones Patricio Aylwin para enfrentar los problemas de pobreza y desarrollo de los pueblos originarios. Pero la Conadi ha tenido problemas desde que se fundó, por ello se designó a un fiscal profesional e independiente, quien descubrió que sólo en los últimos 10 años se pagaron más de $10 mil millones de sobreprecio por tierras compradas, cuyo exceso fue  a los bolsillos de ciertas personas.

En la medida en que la investigación avanzó, el actual director nacional del organismo envió un correo al nuevo fiscal instruyéndole que terminara las investigaciones. ¿Por qué la orden? ¿Había peligro de que al seguir escarbando aparecieren más gestores? La guinda de la torta fue que el director de Conadi precediera a destituir al fiscal.

Roberto Muñoz Barra 

Ex senador y presidente del Centro de Estudios Social Demócrata

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios