Precauciones al conducir un vehículo bajo la nieve
Para disfrutar de la cordillera o un día en los centros invernales, es necesario tomar algunas medidas para poder desplazarse de forma segura en condiciones adversas y de esta forma prevenir accidentes.
El fenómeno climático que afectó ayer a la capital, con nevazones en varios sectores de la Región Metropolitana, demostró una importante falencia entre los conductores. La mayoría de ellos no sabía cómo manejar bajo la nieve. Si bien es cierto no es común que caigan nevadas en pleno Santiago, es una realidad a la que no estamos ajenos.
Lo primero a considerar es que la nieve sobre el asfalto provocará que el automóvil pierda adherencia, por lo que el agarre será mucho menor. Esto puede provocar que, de haber hielo en el pavimento, el vehículo patine e incluso pueda darse un trompo.
Para mejorar la adherencia, la mejor solución son las cadenas para nieve. Este sistema cubre por completo la rueda y la forma de sus eslabones hacen un efecto pala que permite que los neumáticos se "agarren" mejor, entregando mayor maniobrabilidad, porque las ruedas no patinan y tampoco se pierde la dirección.
Esto no es sinónimo que podamos manejar a una velocidad más alta, porque si bien las ruedas tienen una mejor adherencia al suelo (que tampoco será la optima para desplazarse) hay que considerar que las condiciones climáticas adversas pueden perjudicar al vehículo en variados aspectos. El frío puede afectar al motor y la nieve reduce la visibilidad, por lo que no hay que confiarse.
Es recomendable no desplazarse a mas de 30 kilómetros por hora, y manejar utilizando los cambios más bajos de la caja de velocidades. Como las condiciones del suelo no serán las mejores, tampoco es recomendable frenar en exceso, en ese caso es mejor desacelerar progresivamente y controlar la velocidad con cambios de marcha. Esto debido a que un frenazo podría hacer que el auto patine.
Es importante recalcar que no todos los autos se comportan de manera similar en escenarios con nieve o hielo. Si bien un 4x4 tiene mayor adherencia y seguridad por su sistema de tracción, también es necesario que ocupe cadenas en medio de nevadas.
Durante la nevada en Santiago, no se acumuló nieve en las calles, esto se debe al calor que provoca el tránsito de los autos, y principalmente, porque no se trató de una demasiado intensa. Pero si enfrentamos nieve acumulada en grandes cantidades, es recomendable manejar por sobre la huella que han dejado otros autos. Cómo no vamos a ver el camino y lo que está debajo de la capa de nieve, podemos correr el peligro de caer en hoyos o golpear piedras que afecten nuestro auto.
Por último, si su auto queda estacionado bajo techos de lata o algún material no tan resistente (tejas, pizarreño) es aconsejable que retire la nieve, ya que el peso de ésta podría botar la estructura y dañar su auto. Si su auto definitivamente quedó bajo la nieve, debe levantar las plumillas de los limpiaparabrisas y que no queden en contacto con el vidrio, ya que podrían congelarse y quedarse adheridos.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.