Procesan Menem por explosión de fábrica militar en Río Tercero durante su gobierno
El ex presidente argentino había sido beneficiado por falta de mérito, pero ahora se suma al proceso por el supuesto delito de estrago doloso agravado por muerte.

El ex presidente argentino y senador Carlos Menem (1989-1999) fue procesado por su presunta responsabilidad en la explosión en 1995 de la planta de Fabricaciones Militares de la localidad cordobesa de Río Tercero, que dejó siete muertos y cientos de heridos, informaron hoy fuentes judiciales.
El procesamiento fue resuelto por el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, luego que la Corte Suprema de Justicia revocó el fallo de la Cámara de Casación Penal que consideraba prescrita la causa y ordenaba su cierre, reveló el fiscal Guillermo Lega en declaraciones difundidas por la agencia local DyN.
Menem, de 83 años, había sido beneficiado por falta de mérito, pero ahora se suma a cuatro militares retirados y el ex subinterventor de Fabricaciones Militares Norberto Emanuel por el supuesto delito de estrago doloso agravado por muerte. Este delito prevé penas de 8 a 20 años de prisión.
Según las investigaciones judiciales, el incidente ocurrido el 3 de noviembre de 1995 en la planta de Fabricaciones Militares de Río Tercero, en la provincia de Córdoba, se habría tratado de una explosión intencional a fines de tapar el faltante de armamentos que habían sido vendidos ilegalmente a Croacia y Ecuador.
Menem fue condenado a siete años de prisión de cumplimiento efectivo por el contrabando de armas a Ecuador y Croacia durante su gobierno, pero no cumplirá la pena mientras posea fueros parlamentarios como senador nacional.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.