Proponen a ex presidente colombiano como candidato opositor a Uribe
César Gaviria fue mandatario de Colombia entre 1990 y 1994 y secretario general de la OEA entre 1994 y 2004.
El senador del opositor Partido Liberal, Héctor Elí Rojas, propuso hoy a su movimiento que postule al ex presidente colombiano y ex secretario general de la OEA, Cesar Gaviria, como candidato a las elecciones presidenciales de 2010 para hacerle frente a una eventual reelección del Presidente Álvaro Uribe.
Rojas dijo que tiene claro que el mandatario colombiano quiere un tercer mandato así no lo haya hecho público e indicó que esto quedó evidenciado con el decreto que el gobierno expidió en diciembre pasado para convocar a sesiones extras al Congreso para salvar la propuesta del referendo en el que los colombianos decidirían si quieren un nuevo mandato de Uribe.
"Todo lo que están haciendo moviendo burocracia, invirtiendo recursos, las declaraciones a través de los ministros son una muestra clara de que ya comenzó la campaña de Álvaro Uribe", declaró Rojas a Radio Caracol.
El legislador dijo que en la actualidad en el espectro político colombiano no hay hombre más "idóneo" para enfrentar una candidatura de Uribe Velez que Gaviria, actual jefe del Partido Liberal.
"No puede proponer el liberalismo un suicidio colectivo con unos precandidatos que no tienen la fuerza necesaria para enfrentar a Uribe, dejando por fuera a un hombre como César Gaviria que conoce las relaciones internacionales, la economía, que sabe de política y que está en plena voluntad de servicio al pueblo colombiano", anotó.
En este sentido, dijo que el liberalismo tiene que iniciar una gran campaña "para derrotar a Uribe en ese intento antidemocrático de segunda reelección y para eso necesita un gran conductor, de la experiencia, del conocimiento y carisma" del ex secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA).
"Todos los demás (precandidatos) son muy importantes pero no tienen ese nivel que se requiere para enfrentar a un hombre con todas las ventajas y todas las gabelas con las que cuenta Álvaro Uribe para tratar de eternizarse en el poder", precisó.
Anotó que de llegar a ser aprobado en el Congreso el referendo sobre la reelección, la Corte Constitucional debe tumbar la iniciativa al considerar que esta "viene siendo aprobada con vicios e inconsistencias".
"Fue aprobado incluso con una gran inmoralidad porque no le han dicho al pueblo colombiano quién se cogió la plata con la que se financió el trasporte, la recolección y el manejo de la recolección de las firmas del referendo", sostuvo.
A juicio de Rojas, Uribe está cerrando el juego democrático en Colombia al punto "que ni las nuevas generaciones uribistas, anti-uribistas o independientes tienen posibilidad de llegar al poder".
"Uribe está cerrando los caminos de la democracia y está desinstitucionalizando a este país llevándonos a creer que nos gobierna y nos manda un hombre y no las leyes", declaró.
Lo Último
Lo más leído
4.