PSU 2015: No habrá descuentos por respuestas erróneas y Demre lanza ensayo con nuevos contenidos
La prueba contempla nuevas materias debido al ajuste curricular de cuarto medio. Por eso, a fines de junio se publicará el primer instructivo para que los estudiantes realicen una simulación del test.

La Prueba de Selección Universitaria (PSU), se rendirá el 1 de diciembre de este año y los resultados se conocerán a partir del 21 del mismo mes. Sin embargo, el proceso de información previo a la rendición del test se adelantó para este mes, por lo que los estudiantes podrán conocer la ponderación de las distintas carreras a partir de hoy.
"Normalmente el Consejo de Rectores publicaba (esa información) en octubre, pero lo hemos adelantado para que los estudiantes tengan las posiblidades de ver con anticipación este tipo de temas", indicó esta mañana Juan Manuel Zolezzi, rector de la U.de Santiago y presidente del Cruch.
Asimismo, los alumnos podrán inscribirse para rendir la prueba a partir del lunes 16 de junio. En tanto, otros de los cambios que contempla el proceso de admisión 2015 es que ya no se descontarán las respuestas buenas por cada dos erróneas, anuncio que se conocía desde el año pasado pero que comenzará a regir a partir de esta prueba.
"Va a traer más tranquilidad a los estudiantes para enfrentar la prueba", señaló el presidente del Cruch, Juan Manuel Zolezzi.
Además, las pruebas de Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia y Ciencias modificarán sus contenidos para adaptarse a los ajustes curriculares de cuarto medio implementados por el Ministerio de Educación.
En ese sentido, el rector Zolezzi señaló que a fines de junio el Demre publicará un ensayo con las nuevas materias para que los estudiantes puedan conocer cómo será la nueva prueba de selección.
Por otro lado, respecto al ingreso por Ranking de Notas, se informó que tres universidades aumentaron su ponderación: la Universidad Católica del Norte, que otorga un 20% al ranking; la U. de Valparaíso (40% en algunas carreras) y la UTEM (20%). La Universidad de Magallanes, en tanto, bajó su ponderación y actualmente considera un 20%, en promedio.
"Lo importante es que no son variaciones mayores y eso habla bien del trabajo que se hizo el año pasado para fijar las podneraciones al ranking y el resto del proceso", añadió Zolezzi.
En tanto, un 89,3% de las carreras mantiene ponderación Ranking del año pasado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE