Histórico

Queja de embajada de EEUU motiva cambio a proyecto vial en Vitacura

La sede diplomática planteó reparos sobre la altura del desnivel de una de las calzadas de Costanera Sur.

Para marzo o abril próximos deberá reprogramarse el inicio de obras de la futura vía Costanera Sur, iniciativa que originalmente partiría en enero y que fue concebida como eje de conexión entre la congestionada Avenida Andrés Bello y la comuna de Vitacura, a través de seis pistas en la orilla sur del río Mapocho. Ello, debido a que el Ministerio de Obras Públicas deberá replantear el diseño original, a raíz de una serie de observaciones y quejas hechas por la embajada de EEUU ante la Cancillería y el MOP.

La intervención de la sede diplomática, que se efectuó en al menos dos oportunidades (una verbal y otra por escrito), entre noviembre y diciembre pasados, se debió a que la obra -que abarcaría unos 500 metros del frontis norte de su propiedad- podría poner en riesgo la seguridad de la casa diplomática, al proyectar la construcción del nivel del pavimento en la calzada sur de la vía a la misma altura del muro de contención que señala el perímetro de su sede.

Además de afectar la altura de dicho muro, la iniciativa ponía en riesgo el perímetro de seguridad de la sede diplomática, porque contemplaba el desplazamiento de un poliducto (tubo subterráneo) que transporta cables de los sistemas de seguridad estadounidenses y diversos servicios de telecomunicaciones.

Según indicó a La Tercera Timothy Stater, agregado de prensa de la embajada, "los contactos entre nuestra embajada y la Cancillería son constantes en el marco de una buena relación diplomática. En esta ocasión, se hicieron algunas consultas  por las noticias sobre algunos cambios en el vecindario". Añadió que "la idea fue conocer un poco más del proyecto y sus implicancias en el desarrollo vial".

El MOP informó que durante el análisis de la iniciativa, cuyo desarrollo ingenieril ya había sido expuesto por los consultores privados de la firma CDI, la embajada de Estados Unidos hizo una queja verbal con la Cancillería primero y luego, con observaciones concretas a través de una misiva oficial.

En la cartera añadieron que el ministro Sergio Bitar fue informado del contenido de las observaciones y que propuso a sus asesores estudiar nuevamente el trazado. Ello originó que a fines del próximo mes el ministerio entregará sus conclusiones finales con la modificación definitiva del proyecto.

El empresario Abraham Senerman, cuya firma financiará una fracción de Costanera Sur como parte de las mitigaciones del proyecto inmobiliario Torres del Parque -que se erigen en los terrenos de Santa Rosa de Las Condes-, dijo a este medio que "ese problema está prácticamente solucionado, puesto que hemos dispuesto que la calzada ya no sea en altura y se mantenga la rasante (nivel del suelo de la calzada sur) en Costanera Sur".

Según fuentes ministeriales, las observaciones de la embajada complicaron al proyecto, puesto que, de haberse tenido que reconstruir el muro de contención, los privados hubieran tenido que invertir más de US$ 1,5 millón extra.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios