Renato González, del 'baby fútbol' a la U
Fue una de las figuras del torneo infantil en 2003 y sigue como goleador histórico del torneo, con 37 tantos. El volante es uno de los refuerzos de Lasarte para el Apertura 2015.
El 19 de junio de 2015 será una fecha difícil de olvidar para Renato González. El jugador, que defendió a San Marcos de Arica durante el Clausura, pudo debutar vistiendo la camiseta de Universidad de Chile, su nuevo club, en un amistoso ante Quintero Unido. Sus buenas actuaciones en el torneo pasado, donde fue una de las figuras de su equipo, convencieron a los azules de contar con él entre sus filas en la siguiente temporada. Sin embargo, antes de que el volante llegara al conjunto de Martín Lasarte, hubo un torneo que ayudó a cimentar la idea de ser futbolista profesional: la Copa Chilectra.
Con tan sólo 13 años, González comenzó a demostrar su habilidad en el torneo de baby fútbol más importante del país. El joven, en ese tiempo cadete de Palestino, obtuvo el segundo lugar con San Ramón, y se transformó en el máximo anotador de aquel campeonato con 37 tantos.
"Nos avisaron en el barrio que se jugaría la Copa Chilectra y que había sólo un cupo para todos los equipos que jugaban en el sector, y que el campeón representaría a la comuna. Éramos como 10 o 12 equipos", rememora el volante azul.
González y sus amigos ganaron la eliminatoria comunal, ganándose en cancha el derecho de representar a San Ramón en el certamen, donde el joven mediocampista brilló. "Tengo bonitos recuerdos de la competición. Desde que comenzamos a jugar hasta la final fueron muy lindos momentos. Es un recuerdo que no se me va a olvidar nunca", asegura.
A pesar de que en aquella versión del torneo la escuadra de González no pudo quedarse con el primer puesto, que tenía como premio enfrentar a la Sub 13 del Real Madrid en España, el ex San Marcos de Arica continúa vigente con su título de máximo anotador de la Copa Chilectra.
"Todavía mantengo el premio al goleador y eso lógicamente me tiene contento, pero lo más importante es que todavía se siga jugando esta Copa que ayuda a que los niños hagan deporte", comenta.
Si bien el jugador reconoce que quedó con la espina clavada por no poder consagrarse campeón de ese torneo, de todas maneras agradeció la oportunidad que tuvo de estar presente en el campeonato, el mismo que han tenido miles de niños a lo largo de los 14 años de vida del certamen.
"Lo fundamental de la Copa Chilectra es que te ayuda a huir de la droga; son torneos de barrio que fomentan el deporte en los niños. Yo tenía 13 años y me ayudó mucho. En ese tiempo era cadete de Palestino y entonces tenía claro que iba a ser profesional, nunca tuve otro sueño, es lo único que sé hacer y es lo que me puse en la cabeza y lo conseguí", precisa.
San Ramón, el club de González, ganó un viaje a Argentina por el segundo lugar conseguido, algo que el mediocampista azul reconoce que fue inolvidable. "Son cosas que se guardan porque a esa edad no pensaba en viajar debido a que no tenía los medios económicos. Pero pude hacerlo jugando el torneo. Es un lindo aliciente para los muchachos que hoy juegan. Quizás económicamente no están bien, pero pueden cumplir el sueño de viajar a otro país", concluye González, quien en 2003 hizo historia en la Copa Chilectra.
Lo Último
Lo más leído
4.