Histórico

Seat vuelve a Chile con el Ibiza a la cabeza

La firma española iniciará la comercialización de sus productos a principios de 2009.

Fue a principios de este siglo cuando Seat cerró por fuera la puerta del mercado chileno. Tras un lustro de exitoso deambular, con el Ibiza y el Córdoba como puntas de lanza de su estrategia comercial en Chile, el grupo importador Maco decidió dar por terminada su apuesta y se concentró en sus marcas Volkswagen y Audi.

Ocho años después, Seat inicia su relanzamiento en Chile, con una destacada presencia en el Salón del Automóvil de Santiago, un stand que luce orgulloso tres modelos distintos: Ibiza, el León FR y el Cupra, Altea XL y su versión off-road Freetrack.

El francés Emmanuel Valin, nuevo gerente de las marcas Seat y Skoda, indica que están aprovechando el Salón "para ver la reacción que la gente tiene con nuestros modelos, y la verdad es que ha sido excelente", dice.

Seat iniciará su comercialización de manera oficial a principios de 2009, inicialmente con los mismos modelos que tiene hoy en exhibición, y apostando porque el flamante nuevo Ibiza, que fue totalmente renovado este año y presentado mundialmente durante el Salón de Madrid, sea tan relevante en Chile como lo fue hace 12 años.

TODO NUEVO
Quienes recuerdan el antiguo Ibiza se encontrarán con una sorpresa cuando vean esta nueva generación, ya que de partida, fue construido sobre una nueva plataforma del grupo, lo que significó una mayor longitud y mayor trocha. En términos mecánicos, en Chile se está presentando con motores bencineros de 1.4 y 1.6 litro, de 85 y 105 caballos de fuerza, ambos asociados a una caja mecánica de cinco velocidades, consiguiendo con ello muy buen rendimiento y bajas emisiones.

"Por ahora vamos a enfocarnos sólo en motores a gasolina, ya que mientras no se vea un diferencial mayor entre el precio de la bencina y el del diésel, no vale la pena traer otro tipo de motores", agrega Valin.

El Ibiza se comercializará con un abundante equipamiento, incluyendo aire acondicionado, doble airbag, frenos ABS y kit eléctrico completo. Según Valin, rondaría los siete millones de pesos.

El segundo modelo que llegará al mercado es el León, y si bien en el Salón se están exhibiendo las versiones potenciadas FR y Cupra, éste, con un excelente motor 2.0 TSI de 240 caballos de fuerza, también está pensado que llegue con un mundano 1.6, el mismo que equipa al Ibiza, y con un valor que ronde los $ 9 millones, aunque la versión Cupra estaría por los $ 15 millones.

Finalmente está el Altea, que pretende hacerse un espacio en el mundo de los monovolúmenes. Su precio partiría de los $ 11 millones, aunque habrá una versión Freetrack, más off-road, que incluso puede llegar con tracción 4x4. La gracia de este modelo es que incorpora mucho equipamiento para el fuera de ruta, como una mayor altura respecto del piso y control de tracción.

"Apuntamos a un público juvenil, que valore el diseño, pero también a quienes fueron clientes de Seat", dice Valin, quien agrega que "es natural que a futuro traigamos toda la gama de modelos", incluyendo los Ibiza Coupé y Cupra, y el nuevo sedán Exeo.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios