Seremi de Salud incauta más de 10 mil lentes de contacto peligrosos

lentes-contacto-ilegal-pdi-salud2

Los insumos estaban almacenados sin control sanitario ni documentación de origen y su uso puede causar daños permanentes en el ojo.




Más de 10 mil lentes de contacto cosméticos fueron incautados en un operativo conjunto entre detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) y de la Seremi de Salud RM, quienes fiscalizaron un local comercial de calle San Diego, donde se encontraron a la venta y almacenados en condiciones sanitarias deficientes.

El subjefe de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la Policía de Investigaciones, Comisario Raúl Arancibia, junto al Seremi de Salud de la Región Metropolitana, Dr. Carlos Aranda, informaron en la exhibición de las especies incautadas, detalles del ilícito y los riesgos para la salud ocular de las personas.

El comisario Arancibia indicó: "En el operativo se detuvo a una persona de nacionalidad chilena, responsable del local comercial que importaba sin documentos de procedencia, ni permisos del ISP, distintos lentes de contacto cosméticos y soluciones salinas sin rotulación en español y que eran almacenados en condiciones higiénicas inadecuadas. Los lentes eran vendidos en $9.000, precio muy menor comparado a los $20.000 que se pueden encontrar mercado formal, pero sin las garantías sanitarias ni comerciales pertinentes".

El Seremi Aranda explicó los riesgos para la salud que podrían implicar la utilización de estos lentes irregulares: "Los daños en el ojo pueden ser permanentes. Los ojos tienen una medida especial de curvatura, eje y tamaño de globo, mientras que los lentes de contacto de colores y decorativos están fabricados en medidas estándar. Así, cuando el lente no es el adecuado para el globo ocular, es más curvo que el ojo, se pueden producir una disminución de la oxigenación de la córnea (hipoxia), lo que la deja expuesta a heridas y ulceraciones. La falta de oxigenación de la córnea puede, incluso, terminar con la pérdida del ojo. Si se usa un lente de mala calidad, almacenado de manera incorrecta y sin supervisión médica, en el corto plazo se podrían producir erosiones, queratitis y úlceras. En el largo plazo, la deformación de la córnea e inflamaciones en las glándulas que están detrás del párpado".

La Seremi de Salud RM abrió un sumario sanitario cuya multa puede fluctuar entre las 0,1 y las 1000 UTM y prohibió la venta de los lentes en el local comercial. La Bidema de la PDI continúa con las pesquisas para descubrir ilícitos similares que pongan en riesgo la salud de la población y el medio ambiente

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.