Sernac detecta diferencias de hasta $22 mil en precios de canasta dieciochera

canasta-18

Por sector, la canasta más económica alcanzó los $46.301 mil en el sector centro del área Metropolitana, y la más cara llegó a $68.440 en la zona oriente.




El Sernac en conjunto con el Ministerio de Agricultura, realizaron un sondeo de precios para saber cuánto costarán los productos más demandados para las celebraciones de Fiestas Patricias.

En esta ocasión, se consideró una canasta tipo pensada en un grupo de 6 personas, cuatro adultos y dos niños, e incluyó 27 productos, entre ellos, carnes, bebestibles, empanadas y verduras, entre otros. El levantamiento de precios se llevó a cabo entre el 22 y el 25 de agosto.

Para realizar este estudio, se cotizaron los precios de los productos de 28 supermercados de cinco sectores del área Metropolitana (centro, norte, oriente, poniente y sur). Además, se incluyeron precios de 14 licorerías distribuidas en estos mismos sectores.

Además, el Ministerio de Agricultura, a través de su Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), realizó un levantamiento de precios de hortalizas, carnes y productos amasados en ferias libres, Vega Central, carnicerías y panaderías, para estos mismos sectores.

Si se consideran los distintos sectores de Santiago, la canasta más económica se encontró en la zona centro ($46.301), mientras que la más cara se detectó en la zona oriente ($68.440), esto es, una diferencia de $22.139 o un 47,8%.

En el caso de las carnes rojas, la diferencia absoluta más importante se encontró en el kilo de sobrecostilla al vacío, granel o envasado, nacional o importado, con un precio mínimo de $3.790 y un máximo de $7.199. Es decir, $3.409 (89,9%) entre el precio más barato y el más caro.

Otra diferencia importante se encontró en los 2 kilos de trutro de pollo entero a granel o bandeja, cuyo precio mínimo alcanzó $2.596 y un máximo de $5.980. Esto es, $3.384 (130,4%), entre el valor más económico y el más oneroso.

En el caso de las hortalizas, la mayor diferencia absoluta se registró en el kilo de limón, cuyo precio mínimo fue de $250 y a un máximo $1.290, es decir, $1.040 (416%) entre ambos valores. Por su lado, el kilo de papas a granel presentó un precio mínimo de $200 y un máximo de $1.090, esto es, un consumidor podría ahorrarse hasta $890 (445%).

En los productos bebestibles, la mayor diferencia se encontró en las 6 unidades (o pack) cerveza lager, en latas de 350cc c/u y marca Cristal, cuyo precio mínimo fue de $2.700 y un máximo de $6.540. Esto es, $3.840 (142%), entre el valor mínimo y el máximo.

Asimismo, el estudio detectó importantes diferencias en las empanadas. Por ejemplo, en 6 unidades de pino con carne molida, el precio mínimo alcanzó a $5.340 y el máximo $9.540, es decir, $4.200 (78,7%) entre el valor más bajo y el más alto.

CENTRO

La mayor diferencia se registró en el kilo de limón a granel, cuyo precio mínimo es de $350 en feria Romero y un máximo de $1.090 en supermercado Lider. Es decir, si un consumidor elige la opción más conveniente, puede economizar $740 o 211,4% por kilo.

Para los bebestibles, las 6 unidades (o pack) de cerveza lager, en latas de 350cc c/u marca Cristal registró la mayor diferencia, la que alcanzó un 142,2% o el equivalente a $3.840, cuyo menor precio se observó en Liquidos.cl a $2.700 y el máximo en Larbos a $6.540.

Entre las carnes, los 2 kilos de pollo en trutro entero a granel o bandeja presentó la mayor diferencia, con un mínimo de $3.180 en supermercado Montserrat y un máximo de $5.780 en supermercado Santa Isabel, lo que representa una diferencia de 81,8% o equivalente a $2.600.

NORTE

En el sector norte, la mayor diferencia se detectó en el kilo de papas a granel, cuyo precio mínimo fue de $200 en feria N°1 Villa Sodimac y un máximo de $1.009 en supermercado Santa Isabel. Así, si un consumidor elige la opción más conveniente, puede economizar $809 o el equivalente a 404,5% por kilo.

Entre los bebestibles, la mayor diferencia se observó en la bebida desechable Coca Cola de 3 litros, cuyo menor precio se registró en botillería Santa María a $1.600 y el máximo en supermercado Santa Isabel a $2.040, es decir, un 27,5% o $440 entre ambos valores.

Para los productos cárnicos, los 2 kilos de trutro entero de pollo a granel o bandeja registró la mayor diferencia, con un mínimo de $2.596 en carnicería Provecar y un máximo de $4.380 en supermercado Tottus, lo que equivale a $1.784 o 68,7% entre ambos.

ORIENTE

La mayor diferencia se registró en el kilo de papas a granel, con un precio mínimo de $300 en feria Los 3 Antonios y un máximo de $1.090 en supermercado Santa Isabel. Así, si un consumidor elige la opción más conveniente puede ahorrar $790 o el equivalente a 263,3% por kilo.

Entre los bebestibles, la bebida desechable Coca Cola de 3 litros fue el producto que registró la mayor diferencia, con un 46,7% o el equivalente a $700, cuyo menor precio se observó en botillería La Modelo a $1.500 y el máximo en botillería La Reina a $2.200.

Para los productos cárnicos de este sector, también fueron los 2 kilos de trutro entero de pollo a granel o bandeja, el que registró la mayor diferencia, con un precio mínimo de $2.980 en supermercado Santa Isabel y un máximo de $5.980 en supermercado Tottus, lo que representa una diferencia de 100,7% o el equivalente a $3.000.

PONIENTE

La mayor diferencia se registró en el kilo de limón a granel, con un precio mínimo de $250 en feria San José y un máximo de $1.290 en supermercado Tottus, es decir, si un consumidor elige la opción más conveniente, puede ahorrar $1.040 o el equivalente a 416,0% por kilo.

En el caso de los bebestibles, la mayor diferencia se registró en pisco de 35° especial de 700cc y marca Capel, cuyo menor precio se presentó en botillería San Carlos a $3.400 y el máximo en botillería Patitas Negras a $4.500, esto es, $1.100 o 32,4% entre ambos.

En las carnes, el kilo de sobrecostilla a granel, vacío o envasada, fue el que registró la mayor diferencia, con un precio mínimo de $3.990 en supermercado Jumbo y un máximo de $6.990 en supermercado Lider, esto equivale a $3.000 o 75,2%.

SUR

Al igual que los otros sectores, las hortalizas fueron las que registraron la mayor diferencia, en este caso, el kilo de limón a granel, el cual presentó un precio mínimo de $250 en feria El Esfuerzo y un máximo de $1.290 en supermercado Lider. Es decir, si un consumidor elige la opción más conveniente, puede ahorrar $1.040 o el equivalente al 416,0% por kilo.

Entre los bebestibles, el vino pipeño en botella de 1,5 litros de la marca más económica del sector, presentó la mayor diferencia con un 69,8% o el equivalente a $1.180 por botella, cuyo precio mínimo se registró en supermercado Montserrat a $1.690 y el máximo en botillería La Estrella a $2.870.

Entre los productos cárnicos en este sector, fue el kilo de sobrecostilla a granel, vacío o envasada el que presentó mayor diferencia, cuyo menor precio se observó en supermercado Santa Isabel a $3.790 y el máximo en supermercado Unimarc a $7.199, lo que representa una diferencia de 89,9% o el equivalente a $3.409 por kilo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.