Servicios de inteligencia surcoreanos advierten de una nueva prueba nuclear de Pyongyang

En tanto, fue reforzada la vigilancia de Seúl sobre el sitio de Punggye-ri, en la provincia norcoreana de Hamgyong del Norte, donde se realizaron test nucleares en 2006 y en 2009.




Corea del Sur consideró hoy que existe una "elevada probabilidad" de una nueva prueba nuclear por parte del régimen norcoreano, después del exitoso lanzamiento de un misil de largo alcance que mandó en órbita un satélite el miércoles pasado.

"Hay una elevada probabilidad de una prueba nuclear tras el lanzamiento del misil de largo alcance. De los análisis de los servicios de inteligencia, surge que fueron realizados notables progresos para poder efectuar un test atómico", dijo el ministro para la Unificación surcoreano, Yu Woo-ik. El ministro habló durante una audiencia parlamentaria, citada por la agencia de noticias Yonhap.

Corea del Norte ya realizó experimentos nucleares en el 2006 y en el 2009, tras el lanzamiento de cohetes. "El objetivo del reciente lanzamiento fue desarrollar un sistema capaz de transportar cabezas nucleares", agregó Yu. 

En tanto fue reforzada la vigilancia de Seúl sobre el sitio de Punggye-ri, en la provincia norcoreana de Hamgyong del Norte, donde se realizaron las pruebas precedentes.

A comienzos del 2012, en especial, los satélites espías habían señalado trabajos de construcción de dos galerías en preparación para un hipotético tercer test nuclear subterráneo.

Corea del Sur, EEUU, Japón y un amplio número de países consideran que el lanzamiento del cohete de largo alcance norcoreano Unha-3 que portaba el satélite encubre un ensayo de misiles balísticos que violaría dos resoluciones de la ONU.

Paralelamente cientos de miles de norcoreanos festejaron en el centro de Pyongyang el lanzamiento del cohete de largo alcance  y el líder de Corea del Norte prometió que habrá otros en el futuro, desafiando  las advertencias internacionales.

Kim Jong-Un proclamó la "firmeza inquebrantable" de su régimen para continuar con su programa de cohetes a pesar de la condena  por la ONU y los llamados a nuevas sanciones.

El acto masivo de celebración en la capital norcoreana, difundido por la  televisión estatal, fue organizado antes del aniversario de la muerte de su  padre Kim Jong-Il, que se cumple el próximo lunes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.