Siete actividades para estimular el trabajo del cerebro
A partir de los 30 años, el cerebro inicia un lento y progresivo deterioro cognitivo. Pero nuevos estudios revelan que actividades simples pueden contrarrestar esta curva descendente. La revista norteamericana Prevention estrega la receta.
BUSCAR EN GOOGLE
Cuando se busca en internet, se involucra la parte del cerebro que controla la toma de decisiones y estos pequeños clics pueden ser más estimulantes incluso que la lectura, dicen los científicos de la Ucla.
HACER EJERCICIOS
Se sabe que ejercitarse puede evitar o retrasar la demencia, pero un equipo del Instituto Beckman de la Universidad de Illinois recopiló una serie de estudios y encontró que el ejercicio aeróbico no sólo aumenta la velocidad del pensamiento, sino también el volumen del tejido cerebral, lo que puede revertir el envejecimiento en el cerebro.
SALUD BUCAL
La salud dental está vinculada a la salud cognitiva: un equipo de psiquiatras y dentistas británicos estudiaron a miles de sujetos de entre 20 y 59 años de edad, y concluyeron que las enfermedades periodontales como la gingivitis se asocian con peor función cognitiva en toda la vida adulta.
BEBER POCO
No más de una copa al día. Mientras más alcohol consuma una persona, menor es el volumen total del cerebro, según un reciente estudio de Wellesley College de Massachusetts.
MEDITAR
La meditación puede incrementar la materia gris, según un nuevo estudio del Hospital General de Massachusetts en Boston. Los participantes experimentaron un crecimiento en la zona del cerebro que controla la memoria, el lenguaje y el procesamiento sensorial. En otro estudio de la Universidad de Kentucky, los participantes obtuvieron mejores resultados que quienes no meditaron en una serie de pruebas de agudeza mental.
JUGAR SUDOKU
Reduce en 10 años la edad cognitiva. Un estudio de la Universidad de Alabama a casi 3.000 hombres y mujeres mayores que participaron en 10 sesiones de 60 a 75 minutos de ejercicios de habilidades mentales concluyó que sus cerebros resolvieron los problemas como personas 10 años más jóvenes.
COMER ARÁNDANOS
Diversos estudios con ratas señalan que los arándanos producen un crecimiento de las células de la región del cerebro del hipocampo y afinan el proceso mental.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.