Histórico

Sonda de Agencia Espacial Europea envía imágenes del lecho de un lago en Marte

El cráter de Eberswalde, captado por la sonda Mars Express, tiene 65 kilómetros de diámetro y se formó hace más de 3.700 millones de años.

La Agencia Espacial Europea (ESA) publicó hoy varias fotografías que presentan un cráter en las tierras altas del sur de Marte que fue el lecho de un gran lago cuando el agua fluía por la superficie de ese planeta.

El cráter de Eberswalde, captado por la sonda Mars Express, tiene 65 kilómetros de diámetro y se formó hace más de 3.700 millones de años por el impacto de un asteroide, explicó la ESA en un comunicado.

Aunque una parte del Eberswalde fue cubierto por el impacto posterior de otro asteroide, que creó un segundo cráter, en la zona visible se conservan los restos de lo que en un tiempo fue "un gran delta, surcado por múltiples brazos fluviales".

El delta tenía unos 115 kilómetros cuadrados de superficie y estaba alimentado por los citados ríos.

Cuando se secó, gran parte de esas formaciones quedaron ocultas bajo una capa de sedimentos arremolinados por el viento.

Las estructuras analizadas -identificadas originalmente por la sonda Mars Global Surveyor de la Nasa- "son una prueba inequívoca de que hace tiempo el agua fluía por la superficie de Marte", señaló la ESA.

Junto al Eberswalde hay otro cráter, el Holden, de 140 kilómetros de diámetro y que cuando se generó proyectó rocas que cubrieron gran parte del primero.

Uno y otro son dos de los cuatros emplazamientos seleccionados para el aterrizaje de una misión de la Nasa, el Mars Science Laboratory, que despegará a finales de este año.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE