Histórico

Suazo no viajará a Nelspruit con cámara unipersonal

La ANFP no solicitó a la FACH la exclusiva cámara hiperbárica. El delantero seguirá el tratamiento en la Mutual de Seguridad hasta hoy en la tarde.

Hoy, el objetivo único de Humberto Suazo no es más que recuperarse rápidamente y analizar la opción de defender a Chile en el debut ante Honduras o, de lo contrario, estar ciento por ciento ante Suiza, un duelo que, en el papel, se asume especialmente clave. Las ganas están, aunque la realidad parece ser más dura.

Es por eso que no se acaba el ir y venir del "Chupete" desde Juan Pinto Durán hasta la Mutual de Seguridad, una rutina que se hace necesaria y obligatoria para apurar la recuperación en una cámara hiperbárica, luego de que se le produjera un desgarro de 3,5 centímetros en los isquiotibiales de la pierna izquierda y que tiene un tiempo de recuperación de 20 días.

Ayer, definitivamente, quedó descartada la posibilidad de arrendar ese equipo médico a la Fuerza Aerea (Fach), la única que posee en Chile una cámara unipersonal, que permitiría que la terapia siguiera su curso normal y sin interrupciones.

Sin embargo, a las oficinas de esta institución de las Fuerzas Armadas no llegó ninguna solicitud, por lo que en Sudáfrica la ANFP deberá buscar la mejor solución para el delantero.

Resulta lógico, considerando los naturales problemas que provocaría trasladar el implemento en avión y a la necesidad de llevar a personas que sepan utilizarla y darle el uso adecuado.

Ocho de 10

De todas formas, el sanantonino aprovechará que la Selección parte hoy a Sudáfrica de noche, por lo que tiene aún tiempo para dos nuevas sesiones, las que está utilizando en doble turno, de 9 a 11 horas y de 14 a 16 horas.

El miércoles en la mañana se inició el preciado tratamiento del "9" chileno, con lo que alcanzará hoy en la tarde a totalizar ocho sesiones de oxigenación extrema en el recinto hospitalario de calle Ramón Carnicer.

¿Cuál es el ideal en este tipo de casos de lesiones? Según los especialistas, varía entre las 10 y 20 visitas, por lo que Suazo habrá quedado a sólo dos, sólo si se considera el primer registro de recuperación.

En Nelspruit no existen cámaras hiperbáricas, por lo que el problema es aún mayor. De todas formas, ya se ha sondeado una alternativa, ubicada a cuatro y media horas si el traslado se realiza vía terrestre: Johannesburgo.

Ciudad del Cabo, obviamente, ya no cuenta como opción, pues está a 17 horas del lugar de concentración de la "Roja".

Suazo, de paso, seguirá confiando en el "milagro", aunque ahora sometiéndose a una nueva rutina en el continente africano.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios