Histórico

Subaru Outback 2010: Las razones para ser el mejor de EE.UU.

Subaru está de fiesta en estos días, luego de que la prestigiosa revista norteamericana Motor Trend escogiera al Outback 2010 como el SUV del año en Estados Unidos, quizás si el máximo galardón al que pueden aspirar las marcas en ese gran mercado. La elección del Outback no genera dudas, ya que lo que Subaru le hizo a esta cuarta generación fue casi como reinventarlo, y de la mejor manera posible.

Aunque estéticamente no se parecen tanto, el Outback sigue siendo la versión outdoors del Legacy familiar, y como tal, está construido sobre la nueva y más grande plataforma del modelo insignia. Mide 4.77 metros de largo (45 mm más que el anterior) y 1.82 de ancho (+ 50 mm), pero donde más aumentó fue entre los ejes, con 2.745 mm (+ 70 mm), lo que se traduce en un habitáculo más amplio y flexible.

El Outback sigue siendo una bien ejecutada mezcla entre un station wagon y un SUV, aprovechando las mejores cualidades de cada uno. Tiene un look mucho más robusto, grande y deportivo, y más relevante todavía es que se ve más apto para el off-road. Ayuda en esto el que ofrezca una altura libre desde el suelo de 213 mm, bastante más que reputados todoterrenos que se venden en nuestro mercado.

Asimismo, cuenta con protecciones de carrocería en la parte baja del coche (por ejemplo, para evitar los raspones), excelentes ángulos de entrada y salida (18,9° y 22,2°), y una suspensión que apunta a entregar una alta flexibilidad en carretera y fuera de ella.

Instalada sobre nuevos subchasis, la suspensión (McPherson adelante, multibrazo atrás) es suave y muy confortable cuando el terreno no es tan apto, aísla bien el habitáculo y ofrece un gran recorrido de amortiguador para atenuar los efectos de un impacto.  Tampoco golpea cuando topa fondo, sino que retiene y suelta con precisión, evitando los desagradables rebotes cuando el coche va descargado. En esto, la construcción con subchasis se nota de manera positiva.

Hay dos motores disponibles para la Outback, pero nosotros probamos el nuevo H6 3.6 litros con 260 caballos de fuerza, que ya conocimos en la Tribeca.  Si bien hoy hay pocas razones de peso para comprarse un seis cilindros, considerando su alto gasto de combustible y lo eficientes que son los cuatro cilindros, a la Outback este H6 le queda extremadamente bien.

Gestionado por una caja automática de cinco marchas, es impresionamente ágil, la sensación de potencia es abundante y tiene una gran capacidad de aceleración y recuperación. Y por si fuera poco, gasta mucho menos de lo que uno podría creer: 7.3 km/litro en ciudad, 13.2 km/litro en a 120 km/h.

Cuenta, además, con el entretenido sistema SI-Drive, que gestiona la respuesta al acelerador, pasos de marcha y la admisión, para ofrecer tres tipos de auto distintos. Eso sí, si lo usa siempre en modo Sport Sharp, no tendrá un consumo mayor a los 4 km/l.

Quizás si lo mejor de este nuevo Outback es su amplitud interior y su funcionalidad. Sigue teniendo dos corridas de asientos, pero con más espacio que antes, y el maletero también creció mucho. El habitáculo es confortable para cinco adultos, y su nivel de equipamiento es bastante alto, pero muy acorde con los $ 21.990.000 que vale esta versión. Tiene climatizador, luces de xenón, control de descenso, freno eléctrico, comandos en el volante y seis airbags, entre otros.

La calidad interior es muy buena también, quizás si la mejor que hemos visto en todos los últimos Sudabu lanzados. Por lo mismo, el Outback es un crossover que bien se merece el premio que recibió en EE.UU.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios