Subtel define primera norma para portabilidad telefónica
El gobierno estableció el modo en que las empresas deberán cursar las llamadas y esta semana fijará el plazo máximo que requerirá, para los usuarios, el cambio de proveedor, manteniendo su número.

El trabajo del Comité Técnico de Portabilidad Numérica, que reúne a representantes de la industria y de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), ya prepara el terreno para el cambio. El sábado, la Subtel publicó en el Diario Oficial las especificaciones técnicas para implementar la portabilidad del número, cuya puesta en marcha está prevista para fin de año.
Las definiciones son el resultado del trabajo del comité técnico creado en agosto pasado para definir el marco que regirá al sistema en el país. Este permitirá a los clientes mantener sus números telefónicos fijos y móviles al cambiarse de compañía o al mudarse de ciudad o dirección.
Las especificaciones fijan las normas técnicas sobre el enrutamiento de llamadas entre las compañías y la existencia de una base de datos centralizada que se encargará de administrar los números telefónicos y cursar las llamadas correctamente. La autoridad definió identificadores que usarán las firmas para dirigir las llamadas, pero no modificará el actual discado que realizan los usuarios.
El siguiente punto en la agenda del comité es definir cómo se llevará a cabo la portabilidad para los clientes. Entre otros temas, cuánto deben tardar las compañías en ejecutar la migración del cliente y cuánto tiempo podrá estar suspendido el servicio. La propuesta del gobierno, que se votará este viernes en el comité técnico, es que el cambio de proveedor se realice en un plazo de cinco días.
LICITACIÓN
"La definición de especificaciones técnicas constituye un primer paso y define reglas generales, pero falta establecer cómo será el proceso de portabilidad propiamente tal y luego hay que definir los términos de referencia para hacer el llamado a licitación para el administrador de la base de datos", dijo el socio de Zagreb Consultores, Patricio Boric. El experto agregó que todas las compañías deberán hacer adecuaciones a sus redes.
"La publicación de las especificaciones marca el fin de la etapa de análisis", agregó el analista de Gurovich y Asociados, Marcelo Melnick.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE