Thomas Edison y George Westinghouse: las dos cintas que mostrarán a los rivales de la electricidad
Los creadores de Código enigma fueron confirmados para adaptar el libro The Last Days Of Night, enfrentándose al filme The Current War, anunciado en 2015.
Hace algunos años, el cineasta Morten Tyldum y el escritor Graham Moore se unieron para llevar al cine Código enigma (2014) la historia del matemático Alan Turing, quien descifrado códigos durante la segunda guerra mundial sembró las primeras líneas de la tecnología computacional.
Así, la dupla que mostró la genialidad del científico cruzada por su oculta homosexualidad, logró ocho nominaciones a los premios Oscar, con un galardón para el trabajo de Moore en el guión.
Cargando elogios al basar su cinta en el libro Alan Turing: The Enigma de Andrew Hodges, los realizadores ya fueron confirmados para adaptar la novela The Last Days Of Night, escrita justamente por Graham Moore y donde se aborda la 'guerra' tras uno de los mayores inventos de la humanidad: la luz eléctrica.
Thomas Edison resuelve demandar a George Westinghouse para quedarse con el derecho de suministrar la electricidad, exigiendo además la descomunal cifra de mil millones de dólares. El acusado resuelve contratar a un inexperto abogado, Paul Cravath: un profesional de 26 años y recién egresado de la Escuela de Derecho de Columbia. Frente a la astucia y peligrosidad de Edison, el abogado deberá desplegar numerosas artimañas acudiendo a Nikola Tesla, un excéntrico inventor que se convierte en la clave para derrotar a Edison.
Pero la cinta que acaba de confirmar a sus realizadores se enfrentará a un proyecto anunciado en 2015 y que lleva por nombre The Current War, cinta que también se ambienta en 1880 con la batalla legal entre Edison y Westinghouse.
El filme tiene en los roles protagónicos a Jake Gyllenhaal como Westinghouse y Benedict Cumberbatch como Edison, siendo este último la estrella de la cinta Código enigma. Ahora, el actor británico encabezará el proyecto rival a su equipo anterior, quedando bajo la dirección de Alfonso Gomez-Rejon (Me And Earl And The Dying Girl).
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE