U. de Yale y Columbia firman acuerdo de cooperación con El Santander
El convenio facilitará la movilidad entre estudiantes y académicos de Amércia Latina y Asia.
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, firmó hoy sendos acuerdos de colaboración con las universidades estadounidenses de Yale y Columbia, unos convenios con los que fomentará la movilidad universitaria, la investigación y la cultura emprendedora, así como la difusión del arte español.
"Con estas firmas ampliamos nuestra colaboración con las universidades norteamericanas, y al mismo tiempo reforzamos el intercambio de éstas con las de América Latina y Asia", indicó Botín, que visitó hoy Nueva York y New Haven (Connecticut), donde Columbia y Yale tienen sus respectivas sedes.
Entre los acuerdos con esos prestigiosos centros, sobresale un programa de apoyo a la conservación y el traslado a España de una obra de Diego Velázquez (1599-1660) descubierta en Yale en 2010.
El acuerdo de colaboración del banco y Yale incluye también el apoyo de la entidad bancaria al programa "Yale World Fellows", para la formación de futuros líderes de países emergentes, así como la creación del programa "Yale-Banco Santander", de movilidad internacional.
Mediante esa última iniciativa, se concederán becas para el estudio de idiomas europeos y árabes, así como para realizar prácticas, estudios e investigación en el marco del programa de verano de Yale en colaboración con sus socios en la Alianza Internacional de Universidades Investigadoras.
Botín visitó también la sede en Manhattan de la Universidad de Columbia, con cuyo presidente, Lee Bollinger, se comprometió a patrocinar el Programa Emprendedores Competitivos para Latinoamérica (ECLA).
El objetivo de ese programa es otorgar herramientas a empresarios universitarios de América Latina que ya tengan alguna experiencia o que sean promotores de pequeñas y medianas empresas, para que sus negocios crezcan mediante la innovación y la internacionalización.
Además, con esa universidad se iniciará el programa "Santander Doctoral Fellows", destinado a ayudar a estudiantes de doctorado con un proyecto de investigación aplicada para que puedan realizarlo durante una estancia de un semestre en una empresa.
El Banco Santander apuesta por la colaboración universitaria mediante Santander Universidades, una división con la que ya mantiene una alianza estable con más de 900 instituciones académicas presentes, además de en España, Reino Unido y Portugal, en varios países de América, Rusia, China y Singapur.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.