Histórico

Un tercio de los hombres sobre 75 años son sexualmente activos

Un estudio publicado hoy por la revista "Annals of Internal Medicine" dio a conocer una encuesta realizada a 2.783 hombres, en donde se les preguntó acerca de sexo, salud y sus relaciones personales.

Un tercio de los hombres entre 75 y 95 años afirman que se mantienen sexualmente activos y casi la mitad de ese grupo de edad considera que el sexo es importante en sus vidas, según un estudio.

La revista "Annals of Internal Medicine" de EE.UU. publica hoy en su web esta investigación de la Universidad de Australia Occidental y otros centros que se propusieron explorar los factores que predicen la actividad sexual.

El estudio se basó en las respuestas de 2.783 hombres a un cuestionario sobre sexo, salud y relaciones personales.

Un 30,8 por ciento aseguró que al menos había mantenido un encuentro sexual en los últimos doce meses y un 48,8 por ciento dijo que consideraba importante el sexo.

Más de la mitad de los sexualmente activos manifestaron estar satisfechos con la frecuencia de sus relaciones, mientras que un 43 por ciento confesó que preferiría multiplicar los encuentros.

Según los análisis de la investigación, las posibilidades de tener sexo disminuyen a edades mayores por la falta de interés y las limitaciones físicas de la pareja.

Otros factores en contra de mantener relaciones sexuales son la medicación con antidepresivos o enfermedades concretas como la osteoporosis, el cáncer de próstata y la diabetes.

Los autores también sugieren que altos niveles de la hormona masculina testosterona están vinculados con la actividad sexual y la pueden aumentar.

Pero el estudio no pudo demostrar el efecto positivo de una terapia basada en esa hormona, ya que los resultados son todavía "inciertos" y se necesitarán nuevas investigaciones que confirmen su impacto sobre la actividad sexual.

Más sobre:Salud

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios