Histórico

VTR declina comentar estrategia para responder a banda ancha gratuita de Telefónica

Por su parte Entel indicó que su presencia en el segmento era muy baja para verse afectado de manera importante.

Sorpresa hubo en el mercado tras el anuncio realizado esta mañana por Telefónica Chile sobre la implementación de un plan de acceso a Internet gratuito.

Consultado por LaTercera.com, en VTR -controlada por la estadounidense Liberty Global- señalaron que no realizarían comentarios acerca de los alcances de la iniciativa lanzada por Telefónica Chile.

VTR es el principal competidor de Telefónica en el segmento de Banda Ancha.

Por su parte Entel -controlado por el grupo Hurtado Vicuña- comentaron que la iniciativa no afectaba de manera importante a la firma, pues su presencia en este segmento de negocios no era mayor al 2%. La semana pasada, el gerente general de Entel, Richard Büchi, señaló que la firma buscaba este año incrementar hasta los 250.000 sus clientes en el segmento Banda Ancha Móvil.

Según las cifras de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), Telefónica es el mayor operador del negocio de banda ancha, con 675 mil conexiones de un total de 1,4 millón. Le sigue VTR con 564 mil.

El año pasado, los principales actores del negocio se enfrentaron en una dura guerra comercial en la que prometieron diversas alzas en la velocidad de navegación, además de Internet no empaquetado y de prepago.

EL PLAN
El plan lanzado por Telefónica consiste en la entrega de acceso a Internet de manera gratuita a toda la población, pero sólo para navegar en los sitios webs chilenos o que están alojados en el país.

Para acceder a él es indispensable contar con una cuenta de "post pago" de un servicio de Telefónica -cuenta de teléfono tradicional-. Quienes cumplan con ese requisito, tendrán que comprar en el mercado un módem especial distribuido por telefónica y que permitirá tener acceso a la red de manera libre. El módem tendrá un costo de $29.900 y brindará un acceso a la red a una velocidad de 300 Kbps.

Quienes deseen tener acceso a la red mundial, es decir fuera de Chile, tendrán la opción de comprar una tarjeta de prepago, que tiene un costo de $1.500 y entrega full acceso a la red por 24 horas, a una velocidad de 1 Mbps.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE