“El sur bajo ataque”
SEÑOR DIRECTOR:
Ante la publicación de la columna “El sur bajo ataque” en La Tercera, donde Iván Poduje difunde una hipotética relación entre ataques terroristas y los incendios forestales, me gustaría realizar tres consideraciones metodológicas.
Primero, su hipótesis estaría sustentada en una cartografía que superpone dos capas: ataques incendiarios e incendios forestales. Sin embargo, su argumento no está comprobado con estadística geoespacial (como autocorrelación espacial), quedando a merced de la percepción del columnista. Segundo, una correlación no implica causalidad. Se deben probar mecanismos causales y pruebas sólidas de esta hipotética relación mono-causal. Tercero, puede existir un “sesgo de la variable omitida”, es decir, que existan otras causas, como cambio climático, densidad poblacional u ordenamiento territorial por monocultivos.
Es recomendable chequear si las hipótesis difundidas están basadas en artículos publicados o por publicar, o que cumplan estándares éticos y metodológicos. Si existiese esta relación y/o hay más causas, se deben perseguir a los responsables con todo el rigor de la ley. No obstante, cuando se tiene una voz relevante en el debate público, difundir este argumento sin un estándar científico robusto es delicado ante un problema complejo y aún en desarrollo.
Vicente Inostroza Sánchez
Politólogo UDP y Magíster en Desarrollo Urbano PUC
Lo último
Lo más leído
1.
3.
5.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE