Opinión

Escalada de violencia

La Araucanía

SEÑOR DIRECTOR

Como SNA, nos sumamos a la opinión de Fernando Daettwyler expresada en su carta sobre la “otra crisis” en La Araucanía. Nos preocupa la escalada de violencia que afecta a esta y otras regiones del sur, cuyos habitantes, temerosos, se sienten en total abandono. 

Impotentes, preguntamos: ¿cómo es posible que pequeños grupos radicalizados, amparados bajo una falsa “causa mapuche”, infunden terror en pleno Estado de Catástrofe?, ¿qué impide a la autoridad hacer respetar el estado de derecho? o ¿qué permite a una minoría desafiar a las policías, en momentos en que velan por el cumplimiento de medidas para resguardar la salud de las personas? 

Mientras la confianza en la justicia se pierde tras procesos judiciales largos que terminan sin responsables, la incertidumbre abunda. Según un sondeo que hicimos junto a la SOFO, un 70,8% de los agricultores de La Araucanía siente temor de ser blanco de un hecho de violencia rural; y un 88,3% postergó las inversiones planificadas para esta temporada.

La Araucanía no debe pasar a segundo plano, aun cuando entendemos los esfuerzos que la autoridad hace para contener el Covid-19. Como agricultores estamos a disposición de los actores involucrados, para dialogar y contribuir en la generación de acciones que devuelvan a los habitantes de esta región la tranquilidad y paz social que merecen. 

Ricardo Ariztía

Presidente Sociedad Nacional de Agricultura

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE