Cartas al Director

La salud sin salud

La salud sin salud Andres Perez

SEÑOR DIRECTOR:

Chile vive una crisis hospitalaria que no admite eufemismos. Los hospitales públicos operan con una estructura de costos que crece aceleradamente: insumos importados, tecnología, personal especializado, mantenimiento y servicios tercerizados. Este año, como comentó la Asociación de Proveedores de la Industria de Salud, los hospitales partieron endeudados con US$ 50 millones a proveedores y ya han quebrado algunos por no pagos del Estado.

Esa progresión vertical de costos frente a un techo rígido obliga a los recintos a retrasar pagos, recortar compras críticas o suspender servicios. Aquí aparece el efecto dominó: el hospital que retrasa al proveedor de insumos. Los laboratorios, proveedores de dispositivos, empresas de traslado clínico y servicios tercerizados no pueden sostenerse ante los no pagos, lo que repercute sobre clínicas privadas, farmacias y redes logísticas.

Ello deriva en listas de espera que se expanden, cancelación de turnos quirúrgicos y procedimientos programados, sobrecarga de urgencias, desmoralización del personal y riesgo sistémico para las redes privadas y proveedores.

Más allá del aumento de presupuesto para la salud anunciado por el Presidente Boric para 2026, el país merece que la salud sea más que una promesa de campaña.

Yanko Herrera

CEO de Myra Salud

Más sobre:crisis hospitalariahospitalesSalud

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE