Opinión

Seguridad

SEÑOR DIRECTOR:

Respecto al problema de seguridad que afecta al país, sugiero lo siguiente:

1. Mano dura con el narcotráfico, desde ahí emergen todos los problemas de delincuencia e inseguridad.

2. Mayores recursos en personal, inteligencia y tecnología para las policías para atacar la asociación ilícita y las bandas de narcotráfico.

3. Aumentar el número de funcionarios de Carabineros y PDI. Hoy, ambas instituciones no cuentan con el personal suficiente para atender todas las necesidades en seguridad.

4. Distribución más equitativa del Estado hacia los municipios en materia de seguridad. No puede una comuna adinerada disponer de 7 mil millones de pesos para seguridad, versus otra que tiene 500 millones de pesos o incluso mucho menos que eso.

5. Unificar criterios respecto a los roles y responsabilidades de la seguridad municipal. El “batallón municipal” del alcalde Cárter no es la solución, es peligroso e inconstitucional.

6. Disponer a nivel metropolitano de más vehículos municipales en materia de patrullaje preventivo. Los vecinos necesitan sentirse seguros y los vehículos municipales son un gran aporte en la prevención y sensación de seguridad.

7. Mesa público-privada para aportar en seguridad. Los privados deben aportar recursos para el desarrollo de proyectos en seguridad.

8. Fortalecer el tejido social en los barrios. Necesitamos de la sociedad civil, representada por juntas de vecinos, comités de seguridad, clubes de adulto mayor, entre otros.

Ignacio Silva Santa Cruz

Concejal Municipalidad Huechuraba

Más sobre:Correos de los Lectores

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE