Opinión

Una buena noticia

SEÑOR DIRECTOR

Tras 10 años de tramitación, finalmente se aprobó el nuevo Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. El proyecto de ley fue ingresado en 2011, luego de detectarse vulnerabilidades en la prevención, coordinación y respuesta a emergencias, expuestas en el terremoto de 2010.

El proyecto, próximo a convertirse en ley, define algunas estructuras que previamente no estaban resueltas: para efectos de coordinación se crean los comités de gestión del riesgo de desastres, los que cuentan con capítulos regionales y comunales, estableciendo las funciones y relaciones respecto del gobierno nacional, además de establecer planes nacionales, regionales y comunales para la reducción del riesgo de desastres. Además, se reestructura el rol de la Defensa Nacional en las emergencias; se crea el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres; se establece un sistema de alerta, comunicaciones e información; entre otras.

Si bien aún queda por diseñar y promulgar la correspondiente Política Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres que operativiza el nuevo sistema, la aprobación de esta ley es una buena noticia para el país. En tiempos como estos, de convulsión política, debates sobreideologizados y creciente espacios de populismo, vale la pena destacar que las distintas fuerzas políticas pueden lograr un acuerdo cuando se trata de temas de relevancia para el futuro de Chile.

Pía Greene M.

Libertad y Desarrollo

Más sobre:Correos de los Lectores

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE