Vamos por la ley Tommy Rey
Nuestro querido Tommy Rey no alcanzó a atestiguarlo, pero seguro habría estado muy satisfecho con la noticia: el 9 de julio la Comisión de Cultura, Artes y Comunicación de la Cámara de Diputadas y Diputados, aprobó el proyecto de ley que bautizamos con su nombre, permitiendo que avance hacia siguientes etapas en el proceso legislativo.
Ahora, nuevas discusiones se seguirán dando en torno a la Ley Tommy Rey, un proyecto que busca resguardar los derechos de los intérpretes en el ámbito digital, para que miles de cantantes e instrumentistas perciban lo que les corresponde por las reproducciones en plataformas de las obras en que participaron. Esto, ya que dichas plataformas sólo pagan los derechos de autor, mientras que un vacío legal les ha permitido liberarse del derecho de intérprete, el otro gran factor involucrado en la comunicación pública de obras musicales.
De este modo, el proyecto que se discute viene a hacer justicia en dos dimensiones: por un lado, con los intérpretes, que podrán percibir los ingresos correspondientes a partir del provecho que otros están obteniendo de su trabajo; por otro, con los demás rubros de nuestra economía, que hoy ven cómo sólo un actor ostenta una ventaja injustificada.
La experiencia con el propio Tommy Rey nos indica que éste es un desafío que no puede esperar. Él fue el ejemplo más patente de la labor de intérprete en Chile: promovió en álbumes y escenarios el gran repertorio tropical latinoamericano, permitiendo que millones de personas lo disfrutaran; al alzarse como un verdadero patrono de la cumbia, es ampliamente reproducido en plataformas digitales cada fin de semana, y ni hablar de fechas especiales como Fiestas Patrias o Año Nuevo, posibilitando que autores colombianos, uruguayos, argentinos y chilenos, entre otros, perciban derechos por esas reproducciones.
Su aporte fue invaluable y su reconocimiento, extraordinario, al punto de transformar su voz en un elemento distintivo de nuestra cultura. Y sin embargo, nunca percibió un peso de las plataformas digitales.
Por Rodrigo Osorio (Don Rorro), presidente de la SCD y vocalista de Sinergia.
Lo último
Lo más leído
5.