Opinión

Verdadero impulso a caletas

SEÑOR DIRECTOR:

Amplio debate ha generado la idea anunciada por el Presidente Boric de impulsar caletas pesqueras con perspectiva de género. La verdad es que el foco en este aspecto en específico puede ser anecdótico, pero el énfasis que le puso el Presidente, junto con el comidillo posterior generado, amplifican su alcance y empañan un debate mayor que se requiere respecto de estas comunidades costeras.

En nuestro país se identifican alrededor de 500 caletas artesanales a lo largo de toda la costa, en las que desarrollan sus actividades distintos grupos de pescadores artesanales, buzos mariscadores y orilleros, recolectores de algas, entre otros oficios, y las mayores dificultades de su labor dicen relación con la infraestructura y el acceso a servicios de agua potable y energía, de forma segura y permanente, como tenemos la mayoría de la población en el resto del territorio nacional.

Por lo mismo, si el Estado quisiera desarrollar con verdadero impulso el sector de las caletas artesanales, bienvenida sería una estrategia de cobertura nacional de esas necesidades en estas comunidades, lo que sería perfectamente posible con un decidido plan de impulso de proyectos de plantas desalinizadoras de agua de mar de pequeña escala, alimentadas con energía solar u otras renovables. No solo existen ya algunos ejemplos de estas en algunas caletas artesanales del país, sino que esta iniciativa coincidiría con el impulso a la desalinización que el propio gobierno ha declarado que llevará adelante. Esta sí que sería una medida de apoyo al desarrollo de las caletas artesanales, para todas y todos sus trabajadores y habitantes.

Nicolás Ibieta Illanes

Water Positive Think Tank

Más sobre:Correos de los Lectores

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE