Paula

Las tendencias y cuidados para tu pelo

Aquí una serie de datos y tendencias sobre el cuidado de tu cabello.

YUKO YAMASHITA

Tener el pelo liso es un asunto muy importante en un país cargado de tradiciones y simbolismos como Japón. Genji, el protagonista de una popular novela clásica japonesa, tenía el pelo intachablemente liso, y las geishas acostumbraban a dormir con una almohada alta y dura para que no se les estropeara el peinado después de que se alisaban el pelo con palillos calientes. Por eso, el alisado fue una de las primeras técnicas en las que Yuko Yamashita se perfeccionó cuando empezó sus estudios de peluquera en el salón de su tía en Kyoto. Además, sentía compasión por una compañera de trabajo que tenía el pelo ondulado y con frizz. Convencida de que ése era el motivo por el que su colega no encontraba novio, se esmeró en buscar una fórmula que ayudara a su amiga −y a todas las japonesas− a obtener un liso perfecto. Experimentó con todos los productos que había en el salón y descubrió que uno en particular lograba excelentes resultados si se combinaba con una plancha caliente. Entonces partió a las oficinas del laboratorio que fabricaba su producto predilecto y propuso que juntos trabajaran en un método de alisado permanente que, a principios de los noventa, fue autorizado por la exigente normativa japonesa y patentado como Yuko Hair Straightening System. Ahora su sistema se aplica en salones de todo el mundo y Yuko se convirtió en la gurú indiscutida del pelo liso a nivel mundial. Por algo, Sedal la eligió como rostro para el lanzamiento de su nueva línea de productos para el pelo liso. Su método combina una mezcla secreta de químicos alisantes que se sellan con una plancha caliente especialmente diseñada por ella. El resultado es un liso permanente que no daña el pelo y que sólo desaparece con el crecimiento de la fibra capilar. Cuesta cerca de US$ 400, se aplica en un par de horas, y causa furor en los

salones de Los Ángeles, California. Según Yuko, su método es el secreto tras los cotizados pelos de Jennifer Aniston y Gwyneth Paltrow.

Semi-retirada del ajetreo diario de su salón principal en el glamoroso barrio de Aoyama, en Tokio, Yuko pasa la mayor parte del tiempo en su departamento en Kyoto. Desde ahí supervisa sus peluquerías en Londres y Estados Unidos y asesora a las cientos de peluqueras que le piden consejos para convertirse en maestras del pelo liso. www.yukobeauty.com

Peinado de bailarina

"Es importante lucir el rostro. Una cara despejada da la sensación de pulcritud, algo que sienta tan bien en el verano. Además, las facciones de las chilenas, con ojos más rasgados, son muy bonitas", sentencia el peluquero Christian Berlin, quien, inspirado en el estilo de las italianas –que suelen usar una cola de caballo dejando el rostro descubierto–, propone este tomate bajo muy fácil de realizar:

En lugar de hacerlo con gel, Christian sugiere realizarlo con cremas de peinados, que ayudan a hidratar, como Potion 9, de Sebastian, o con protectores solares, como Lifetex Nutri Care Sun, de Wella. En ambos casos, los productos ayudan a que el pelo esté más saludable y protegido de las inclemencias del verano, como el sol, el cloro de la piscina o el agua salada del mar. Además, con ellos el pelo queda más maniobrable y fácil de peinar. Sobre el pelo mojado y desenredado, se aplica el producto, en este caso, Lifetex Nutri Care Sun. Luego, se realiza una partidura al lado, procurando que quede muy definida. A continuación, se peina hacia atrás siguiendo la caída natural del pelo y cuidando en todo momento que ninguna hebra quede fuera de lugar; si bien es un peinado muy sencillo, su gracia radica en la prolijidad de su acabado. Después, se toma todo el pelo en una cola de caballo muy baja, en la nuca. Debe quedar lo más firme posible. De la cola de caballo se separa un mechón de pelo para envolverla y disimular el elástico, el que se afirma con una horquilla. Luego, se aplica más producto a lo largo de la cola y se tuerce a la vez que se gira como un tomate; puede torcerse más arriba o más al lado, dependiendo del gusto de la mujer. El tomate se corona con horquillas siguiendo el recorrido de su elaboración y procurando firmeza. Para finalizar, Christian recomienda mojarse un poco las manos, de manera de reactivar el producto que quedó en ellas y así dar una última pasada para un acabado más pulido. En caso de tener chasquilla, se puede tomar con pinches.

PASARELAS NUEVA YORK, LONDRES, MILÁN, PARÍS

Pelo sin volumen

a cuestión más intrigante de la moda, la silueta, se debate siempre oscilante entre el volumen y la falta del mismo. En las pasarelas recién terminadas de las semanas de moda de Nueva York, Londres (sindicada como la más brillante en años), Milán y París, las siluetas fueron angostas y enjutas como también sueltas, ligeras, voluminosas. Tal cual como ha sido la tendencia antitendencia que se ha ido construyendo en las últimas temporadas. Coexistieron, nuevamente sin pelearse, múltiples siluetas que definirán la forma del cuerpo contemporáneo en la próxima primaveraverano 2010 del Hemisferio Norte, unos meses más distante en el tiempo para ellos los del norte, que para nosotros los sureños, al menos en lo que a la estación climática se refiere.

En el terreno de la belleza, los artistas del peinado en conjunto con los diseñadores de moda también crean una silueta ad hoc que define la forma del cuerpo en un punto de foco fundamental, la cabeza. Pero en ese terreno no hubo ambigüedades. Pocas veces se han visto tantos diseñadores orquestados al unísono en cabelleras totalmente carentes de volumen. El no volumen fue sin lugar a dudas el papel del pelo. Todas las formas de tomar el pelo fueron exploradas en las colecciones, siendo el rematado con tomate, ya sea en la parte superior de la cabeza o en la nuca, lo más repetitivo. Los jopos desviados hacia un costado que asemejan el corte tipo garçon también complementaron la búsqueda incesante por la ausencia de volumen. Los peinados que vendrán serán chatos y altos, como quien dice un jockey de pelo pero sin visera. Todo esto rematado con trenzas y ponytail, agudos y filosos como espadas punzantes.

CHARLIE LE MINDU

El peluquero de Lady Gaga

Es francés y a los 22 años ya tiene su propio salón de belleza en Londres, uno de los más cotizados de la ciudad. Charlie Le Mindu, el estilista de músicos como la banda MGMT, Stereo Total y Lady Gaga, la cantante estadounidense que arrasa con sus temas y extravagantes prendas, revolucionó las pasarelas del London Fashion Week con sus alucinantes peinados y accesorios vanguardistas. Polleras, chaquetas, anteojos e incluso zapatos, todos hechos de pelo, fueron parte de su insólita colección. www.charlielemindu.com

Dos ingredientes naturales

»Para reestructurar: conocido como el oro líquido de Marruecos, el aceite de argán se obtiene de los frutos de un árbol que sólo crece entre Essaouira y Agadir. Considerado el aceite más caro del mundo, está compuesto hasta en 80% de ácidos grasos esenciales, además de poseer casi tres veces más vitamina E que el aceite de oliva. Por sus propiedades antioxidantes y regenerativas, es usado como hidratante y restructurante para el pelo y las uñas. Kiehl's tiene un aceite de argán multipropósito y D'Beauty Suply (Av Las Condes 9210) comercializa Moroccanoil, una gama de productos en base a este aceite.

»Para la caída: en 2003 los científicos aislaron por primera vez el Madecassoside, una molécula derivada de la centella asiática, de poder cicatrizante y regenerador de tejidos. La encargada de Formación Química de La Roche-Posay en Chile, María de los Ángeles Palacios, asegura que este compuesto intensifica la síntesis de colágeno y protege del deterioro y rompimiento a las fibras esenciales de la dermis. "Algunos estudios han demostrado que es beneficioso en tratamientos para la pérdida del cabello", señala. La línea de productos que contiene este componente es Kerium y está disponible en farmacias.

LINO ROSA O SEDA CELESTE

Un tono para cada pelo

La naturaleza es la inspiración de Jardín Precioso, nombre con que L'Oréal Professionnel bautizó a su colección primaveraverano de tendencias y tonos para pelo. El embajador de L'Oréal Professionnel en Chile, Fernando Pavez, explica de qué se trata esta colorida colección: "Para las mujeres más sofisticadas hay propuestas de tonos como lino rosa, satín olivo y seda celeste, asociados a telas de alta costura. Para las mujeres naturales y espontáneas la colección propone los colores de los tulipanes, amapolas y orquídeas. Las rubias pueden llevar transparencias en tonos rosas y celestes, que se logran con un juego de tinturas que lucen translúcidas sobre el pelo. Para las castañas vienen las luminosidades en tonos olivo, cobrizo o dorado; las mujeres de pelo oscuro pueden darse toques de celeste o violeta"

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE