Paula

Libros infantiles para regalar en Navidad

Seis novedades de algunas editoriales especializadas en niños.

_MG_8912

Paula.cl

Gaspar y Benjamín: en la aventura de crecer

En su línea infantil, Ediciones UC lanzó hace dos meses este pack de cinco pequeños libros escritos por la periodista chilena Marilú Ortiz de Rozas, especializada en arte y literatura, e ilustrados por el artista francés Ramuntcho Matta. A través de la historia de dos hermanos, los relatos abordan con creatividad, humor y cercanía varios temas importantes en la infancia: desde la llegada de un hermano menor –con el subtítulo "se regala hermano chico"–, el sobre uso de computadores o la pérdida de una mascota. $ 15.000 en librerías. Con 10% de descuento en www.edicionesuc.cl

Ecopreguntas para niños curiosos

Uno de los éxitos de venta de Ediciones UC, que fue publicado hace dos años y hace poco publicaron la tercera edición: este libro, de los doctores en Ciencias Biológicas, Luz Valeria Oppliger y Francisco Bozinovic, está dirigido a niños de entre 6 y 12 años. Un texto ilustrado que reúne 49 preguntas relacionadas con la ecología y la biodiversidad que son recurrentes en los niños, como: ¿Por qué escupen los guanacos? ¿Se comunican las plantas? ¿Por qué es tan frío el mar de Chile? $ 12.000 en librerías. Con 10% de descuento enwww.edicionesuc.cl

El cóndor pasa sobre el Norte

La chilena-canadiense Camila Reimers es la autora de El cóndor pasa sobre el Norte, un poético relato publicado por Ediciones Del Quijote que se basa en la leyenda que comparten pueblos altiplánicos de Sudamérica y los pueblos aborígenes canadienses, y que afirma que cuando el cóndor y el águila se reúnan, el mundo alcanzará la paz. Pero, además, esta publicación tiene un extra que vale la pena conocer: se puede descargar una aplicación gratuita de realidad aumentada que permite a los niños acceder a música, interacciones y narraciones en inglés y español. El libro ($15.000 en librerías) fue presentado en la trigésima primera versión de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL).

El niño que cuenta hasta el infinito

Como si fuera un acordeón de grueso papel, este libro se abre y pliega, y narra una historia por lado: El niño que cuenta hasta el infinito –desde 54 hormigas, una nube o cuatro buenos amigos– y Las cosas incontables –como las pulgas de un perro, las burbujas o las espinas de un erizo–. La publicación fue creada e ilustrada por la artista Francisca Yáñez y pertenece a una nueva editorial infantil: Ulla, de la periodista Paula Fontaine, cuyos libros están dirigidos a niños entre 0 y 7 años.

En la misma línea está también Pocapatamuchopoto, del publicista y presidente de la agencia Porta, Raúl Menjíbar que, cuando se extiende de punta a cabo, muestra una simpática figura.

Ambas publicaciones se encuentran por $ 13.999 y $ 11.990, respectivamente, en librerías.

Desde el Cono Sur

Escrito de Tere Quezada e ilustrado por Cristina Bustamante, este libro se describe como una ventana abierta para mirar a tres pueblos originarios chilenos: mapuche, rapanui y aymaras, quienes van presentando algunas de sus tradiciones y costumbres. Desde una machi que señala ser respetada en su comunidad por el conocimiento que tiene sobre plantas y por usarlas para curar a los enfermos, hasta los rapanui, que señalan que suelen resolver sus conflictos a través del diálogo. Una interesante publicación que trae una ficha con sugerencias para trabajar la diversidad, el cuidado del ambiente y los derechos humanos. Para niños de 3 a 4 años. $ 7.991 en www.seigardsa.cl

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE