Política

Bachelet a la ONU: los acercamientos de la Cancillería con la oposición y la molestia en la derecha por su gesto a Jara

Esta mañana la senadora Paulina Vodanovic, jefa del comando de Jeannette Jara, dijo que la candidatura de la exmandataria a la ONU es un tema de Estado y "no se puede tomar revancha" por el gesto que hizo en medio de la carrera presidencial. Aun así en el oficialismo hay inquietud por el futuro de la postulación de la expresidenta al órgano multilateral.

16 de Noviembre, Santiago - Chile. Votación de la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en las elecciones presidenciales y parlamentarias en el Complejo Educacional La Reina. Foto: Sebastian Ñanco / AtonChile SEBASTIAN NANCO/ATONCHILE

Han sido cautelosos los pasos que el gobierno del Presidente Gabriel Boric ha dado para acercarse a la derecha y abordar la postulación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de Naciones Unidas.

Las gestiones las ha concentrado el Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por el canciller Alberto van Klaveren, y con apoyo de la subsecretaria del Minrel, Gloria de la Fuente.

Las aproximaciones del gobierno de Boric a la derecha, sin embargo, se intensificarán después de la segunda vuelta presidencial que el 14 de diciembre enfrentará a la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), con el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast. Esto porque será la próxima administración la que cargará con la postulación durante la mayor parte del tiempo, pues las elecciones se proyectan para fines del 2026.

Por lo mismo, en el Ejecutivo de Boric se ha identificado como clave esperar al 15 de diciembre para acercarse al gobierno electo y abordar la nominación de Bachelet. Esto a sabiendas de que quien corre con mayor ventaja es el republicano José Antonio Kast.

Hasta ahora, los acercamientos con la oposición han sido en reuniones amplias e instancias informales. Por ejemplo, el pasado 14 de noviembre, en el marco del último consejo de política exterior, el canciller van Klaveren y la subsecretaria de la Fuente abordaron de manera informativa, ante la presencia de reconocidas figuras de la derecha, la candidatura de la exmandataria.

Integrantes de la instancia recuerdan que desde el gobierno se comentó, por ejemplo, los plazos, financiamiento de la campaña y las “positivas” posibilidades de un triunfo de Bachelet.

Algunos rostros de la oposición que hoy integran el consejo de política exterior son el extitular de Hacienda, Ignacio Briones, y el exembajador en la OEA, Issa Kort (UDI). Con este último también ha conversado de manera informal la subsecretaria de la Fuente, para abordar la candidatura de Bachelet.

El remezón de la cita Bachelet-Jara

En medio del contexto del acercamientos con la oposición, Bachelet sorprendió al juntarse a desayunar con Jeannette Jara este jueves.

Lo hizo a tres días de la cita que sostuvieron Kast con el expresidente concertacionista, Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC), y a modo de reafirmar su apoyo a la abanderada del oficialismo, pese a que ya se habían juntado semanas atrás.

El espaldarazo político de Bachelet a Jara generó la inmediata reacción de la derecha, pues también se dio a horas de que Kast expresara su voluntad de reunirse con la exalta comisionada para los Derechos Humanos en Naciones Unidas.

Por ejemplo, el diputado Diego Schalper (RN), quien se puso tras la candidatura de Kast, dijo a este medio que “nos parece que la irresponsabilidad del gobierno chileno en la postulación de la expresidenta Bachelet acumula un nuevo capítulo”.

“Ahora el colmo de los colmos es que después de todo el esfuerzo económico y político que ha hecho Chile, han perjudicado la opción de la expresidenta en una reunión de carácter político-partidista. Con esto los adversarios de su candidatura, a nivel internacional, se han dado por notificados que ella evidentemente no es una candidatura de Estado”, agregó en la misma línea el diputado e integrante de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara.

Más duro en su análisis fue el senador -y miembro de la comisión de RR.EE. de la Cámara Alta-, Rojo Edwards, quien en el pasado fue militante del Partido Republicano: “Es muy esperable que el Presidente Trump vete la candidatura de Bachelet. Su reunión con Jara refuerza la idea de que su candidatura es solo de izquierda y no una de Estado, de todos”.

Más allá de la molestia de personeros de oposición por el gesto de Bachelet a Jara, desde el comando de Kast salieron a desdramatizar la reunión. El timonel del Partido Republicano y senador electo, Arturo Squella, indicó este viernes que “no nos sorprende la reunión que tuvo Jeannette Jara con la expresidenta Bachelet. Era totalmente esperable. Tampoco altera la posición que hemos dicho desde el primer momento que se supo que podía ser candidata a un cargo internacional”.

“Para tomar esa decisión primero hay que llegar a la Presidencia de la República, tener los antecedentes sobre la mesa, sobre la conveniencia o inconveniencia, y decidir en función de qué es lo mejor para Chile”, complementó Squella.

La misma postura asumió el excanciller Roberto Ampuero. Consultado por este medio afirmó que “le quitaría dramatismo a aquella escena con Michelle Bachelet, pues no creo que le sume votos a Jeannette Jara. Creo que lo que puede debilitar a Michelle Bachelet en su candidatura a la ONU son los obsesivos ataques del Presidente Boric al Presidente Donald Trump y EE.UU.”.

Hasta ahora, desde el comando de Jeannette Jara han apostado por salir a remarcar que la postulación de Bachelet es una de Estado y no de un gobierno en específico, junto con pedir que no existan “revanchismos” en caso de que Kast gane el 14-D.

La jefa de campaña de Jara, Paulina Vodanovic, dijo en Desde la Redacción de La Tercera que la exmandataria “no postula por ser de un sector político u otro, si bien fue Presidenta en dos ocasiones, un hecho público y notorio que no se ve alterado por un desayuno más o uno menos. Esto es un tema de Estado, no de gobierno y nadie debería perderse”.

“Creo que no se puede tomar revancha de una situación política coyuntural respecto a un tema que es de Estado y donde me parece a mí que debiera haber un interés del país de que encabecemos un organismo tan relevante”, sumó la senadora y timonel del PS.

Desde el gobierno de Boric, en tanto, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, dijo que “en absoluto” la imagen de Bachelet con Jara daña la postulación a la ONU. “Es una oportunidad para un país, independiente de las legítimas opiniones en materias políticas internas”, mencionó el jefe del gabinete de Boric.

Más sobre:Michelle BacheletONUSecretaría GeneralNaciones UnidasJeannette JaraPresidencialesElecciones

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE