Arqueólogos buscan fosa de Federico García Lorca 77 años después de su muerte

Los responsables del equipo de arqueólogos y antropólogos que inició la semana pasada la nueva búsqueda de los restos de Federico García Lorca decidieron hoy prolongar los trabajos para intentar hallar la fosa donde fue enterrado el poeta español.
El director del proyecto, el arqueólogo Javier Navarro, dijo que pese a que estaba previsto que la búsqueda en el Peñón del Colorado (Granada, sur) terminara hoy, el equipo decidió continuar con los trabajos hasta el próximo jueves y ampliar la zona de actuación inicial.
Con la ayuda de un georradar se pretende encontrar el lugar donde sublevados franquistas enterraron al célebre poeta después de asesinarlo, en agosto de 1936, un mes después del estallido de la Guerra Civil Española (1936-1939). En esta primera fase no es necesaria la autorización o petición de allegados de posibles víctimas; sin embargo, diez familias -entre las que no se encuentra la de García Lorca- reclamaron la localización de fosas en la zona, donde algunos estudios apuntan que puede haber enterradas más de 3.000 víctimas del franquismo.
Los trabajos se sitúan a 500 metros de la zona en la que la Junta de Andalucía ya inició en 2009 una excavación, a petición de familiares de dos fusilados enterrados supuestamente junto a García Lorca, en la que no se encontraron restos humanos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE