Corte Suprema falla a favor de la Bolsa de Santiago en Caso Serrano

bolsa-3-1023x573



Los ministros de la Primera Sala de la Corte Suprema rechazaron por unanimidad cuatro recursos de casación presentados por las defensas de FCMI Toronto, Cristián Mulet, Roberto Knoop e Inversora Rio Blest y otros, en contra de las sentencias de segundo grado que confirmaron las sentencias de primera instancia que, a su vez, habían rechazado en todas sus partes las demandas de indemnización de daños y perjuicios deducidas por ellos en contra de la Bolsa de Comercio de Santiago, imputándole una supuesta negligencia en el control y fiscalización de la corredora Raimundo Serrano Mac Auliffe, en especial en la mantención de la custodia de acciones.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Con la sentencia, de fecha 26 de marzo de 2018, todas las acciones judiciales intentadas por clientes de la Corredora Serrano en contra de la Bolsa de Comercio de Santiago, sus directores y gerente general resultaron totalmente desestimadas, señaló el centro bursátil.

"Lo anterior representa un importante respaldo a la gestión de la Bolsa de Comercio de Santiago y ratifica que la institución cumplió plenamente con la ley y lo ordenado por las autoridades de valores, dando cuenta que ni la Bolsa ni sus directores incurrieron en culpa o falta a su deber de cuidado o fiscalización respecto de los ilícitos cometidos por la corredora", señaló la Bolsa.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

El abogado patrocinante de la Bolsa de Comercio de Santiago, Alfredo Alcaíno, socio del Estudio Alcaíno Abogados, sostuvo que las sentencias establecían "una doctrina relevante en materia de responsabilidad y asignación de riesgos en el mercado de capitales, distribuyéndolos correctamente entre la autoridad, las bolsas de valores, los intermediarios de valores y los clientes, que marca un antes y después sobre la materia y proporciona claridad y certeza jurídica al mercado".

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.